Interior hizo su informe fake sobre el Orgullo sin contar con los agentes que protegieron a C’s
El informe ‘fake’ realizado y filtrado por el Ministerio del Interior, que culpó a los miembros de C’s presentes en el Orgullo de provocar e incitar a sus propios atacantes, se realizó sin contar con los únicos agentes que podían tener una referencia directa y real de lo ocurrido aquel día. Se hizo sin tener en cuenta ni escuchar a los propios agentes de la Brigada de Información que intervinieron para dar protección a la comitiva de Ciudadanos.
Fuentes policiales han confirmado a OKDIARIO que la versión de los agentes que protegían a los miembros de Ciudadanos no ha sido ni consultada ni, por lo tanto, tenida en cuenta en el informe publicado por El País. “Ni Seguridad Ciudadana, ni la Brigada de Información, ni el Gabinete del Jefe Superior redactó ese informe ni han contribuido a él”, destaca una fuente policial al corriente de lo ocurrido con el supuesto informe del Ministerio del Interior.
Esas mismas fuentes han confirmado a este diario que ese es el motivo principal por el que el supuesto informe no incluye ni el logo de la unidad encargada de su realización, ni la firma e identificación oficial del agente responsable del informe. Porque la realidad es que no ha sido elaborado por ninguno de los policías que podía tener información de primera mano sobre lo ocurrido, ni se quiso incluir la versión real: la que habrían dado los agentes desplazados al lugar encargados de proteger, entre otros, a Inés Arrimadas, Patricia Reyes, Esther Ruiz, Miguel Gutiérrez o Marcos de Quinto, todos ellos, altos cargos de Ciudadanos.
Todos esos políticos sufrieron el ataque de radicales el día del Orgullo mientras participaban en la movilización en defensa de los derechos LGTBI. Pero, según ese informe supuestamente elaborado por la Jefatura Superior de Policía de Madrid -y donde no aparece de forma correcta ni el propio sello oficial de esa Jefatura-, “no hay constancia” de que se produjeran “agresiones físicas”. Tan sólo hubo algún lanzamiento “aislado” de algún objeto “no peligroso” y ello, además, porque Ciudadanos no siguió “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos”, pese a lo que siempre estuvieron acompañados por agentes de “paisano”, añade el informe fake.
Indignación
Lo cierto es que el documento del Ministerio del Interior ha sido ya calificado como «fake» por infinidad de policías que aseguran que los sellos son falsos, que carece de firma del agente encargado de su elaboración, y que ni siquiera la redacción es policial.
El informe fue publicado por el diario El País para justificar las agresiones sufridas por Ciudadanos en la manifestación del Orgullo LGTBI el pasado sábado en Madrid. El inspector jefe de la Policía Nacional y portavoz del sindicato UFP, Serafín Giraldo, en declaraciones a OKDIARIO, aseguró desde el primer momento que tiene «dudas más que severas sobre la fiabilidad del documento» e instó al Ministerio del Interior a que «certifique» si el informe lo ha elaborado la Policía. Giraldo, además de todo lo mencionado, es profesor en la Academia de Policía de Documentadas, justo la materia en la que se explican este tipo de documentos.
Esa misma postura ha sido mantenida por la asociación ‘Una Policía para el siglo XXI’ donde sostienen que “si el documento” -que carece de todos los requisitos formales exigibles a un informe de estas características- “fuese cierto, en cualquier país avanzado se habría hecho público para ser defendido en rueda de prensa» por su autor o, como mínimo, «proporcionándose todos los datos del mando policial” u operativo “encargado de realizarlo”.
El escándalo del informe fake ha llegado a tal punto que la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha tenido que salir al paso filtrando que se trataba de un informe preliminar y que ya ha terminado el informe definitivo donde se reafirma en que no se produjeron “agresiones físicas” a los militantes del partido de Albert Rivera. El nuevo documento policial, casualmente, ya no tiene sellos falsos, contiene por fin todos los elementos que le otorgan carácter oficial, y aprovecha para añadir nuevos datos.
En esa movilización, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, realizó unas polémicas declaraciones que ya enfadaron a los miembros de Ciudadanos presentes por, precisamente, apuntar a la supuesta provocación que efectuaba la formación de Rivera al acudir al Orgullo. Ese sábado, Grande Marlaska criticó en plena marcha del Orgullo, al partido de Albert Rivera por «pactar de forma obscena con quien limita derechos LGTBI», algo que «debe tener alguna consecuencia».
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región