El ministerio encargado de la política con Cataluña encalla la negociación entre PSOE y Podemos
Podemos exige cinco departamentos, entre ellos, una vicepresidencia, pero son ministerios que el PSOE no quiere dejar escapar.
El candidato catalán de Iglesias a ministro avisa: "El Gobierno debe negociar un referéndum"
PSOE y Podemos continuan negociando a contra reloj para facilitar la elección, el próximo jueves, de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Este domingo han empezado las negociaciones físicas con distintos contactos, alejados del ruido mediático y con la línea telefónica entre Sánchez y Pablo Iglesias continuamente despejada. En cuestión de programa no hay demasiadas diferencias pero cuando se habla de nombres y ministerios, la cosa cambia. Las negociaciones están encalladas ahí, según explican a OKDIARIO varias fuentes al caso de la negociación.
Por una parte los ministerios. Podemos exige cinco departamentos, entre ellos, una vicepresidencia, pero son ministerios que el PSOE no quiere dejar escapar. Los morados reclaman el control, entre otros, de Ciencia e Innovación, que dirigiría Pablo Echenique, Igualdad -que dependería de la vicepresidencia de Irene Montero-, Transición Ecológica o Administraciones Territoriales, para el catalán Jaume Asens, que este domingo aseguraba que una de las primeras medidas del nuevo Gobierno debería ser negociar un referéndum en Cataluña. Cuatro áreas que el PSOE quiere, cueste lo que cueste.
Supervisión de Sánchez
En los nombres también hay discrepancias. Si hace unos días, el secretario general de Podemos Pablo Iglesias daba un paso atrás, exigiendo a Sánchez que el suyo fuese «el único veto», hay otros como el de Asens que los socialistas no ven nada claro. Su defensa acérrima de los separatistas, a los cuales ha llegado a defender, choca frontalmente con la estrategia gubernamental en relación al tema catalán. «Si Iglesias cayó por eso, Asens no puede ser ministro», reconoce una voz autorizada del PSOE.
A poco más de doce horas para que Sánchez suba al estrado para leer su programa de Gobierno, aún hay muchos flecos que cerrar con los de Pablo Iglesias.
Hay voluntad de acuerdo, pero de momento no hay acuerdo. Pese a tener las grandes líneas del discurso preparadas desde hace una semana, hoy en Moncloa se están haciendo variaciones para encajar las propuestas moradas y favorecer la abstención de los separatistas. El propio Sánchez supervisa e incluso hace cambios en su guión. Un texto del cual es protagonista principal pero que hasta que no se firme el acuerdo, pasa a ser secundario.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Begoña Gómez declara que su asesora le ayudó en sus negocios con algún «favor excepcional»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
Últimas noticias
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Para qué sirve el artículo 4 de la OTAN que invoca Polonia tras el ataque aéreo de Rusia
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
La Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster cumple diez años con marcado carácter internacional