Millo avisa al próximo Govern: si es necesario seguirá el 155 con «una cirugía más fina»
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha garantizado que el nuevo Govern no podrá reabrir el Diplocat ni tampoco podrá «gastar dinero público con finalidades ilegales», y ha advertido de que, si fuese necesario, se aplicaría el artículo 155 «focalizadamente, con una cirugía más fina», aunque «no es el objetivo».
Millo ha destacado que el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, creado por el Govern de Artur Mas y potenciado durante la fase culminante del proceso independentista bajo el mandato de Carles Puigdemont, tenía «una importancia muy relevante porque respondía a un objetivo muy perverso, que era la ‘internacionalización del conflicto’».
El Gobierno de la Generalitat, ha dicho, pretendía «generar un conflicto suficientemente grande como para que, una vez se produjese la colisión con el Estado, tuviese una repercusión internacional», e invirtió «mucho dinero público» en un objetivo «fuera de la ley».
Una de las medidas puestas en marcha con la aplicación del artículo 155 de la Constitución fue crear un «órgano liquidador» del Diplocat, que finalmente ha quedado desmantelado este mes de abril.
Millo ha asegurado que «se puede garantizar que esto no volverá a pasar»: «El Estado de derecho ha demostrado que tiene respuesta para cuando esto pasa. Cuando alguien lo ataca, se defiende con contundencia. Quiero pensar que no volverá a haber la tentación de un nuevo Govern de emprender acciones en el mismo sentido. Pero si esto pasa, la reacción será exactamente la misma», ha añadido.
«No es que la Generalitat de Cataluña no pueda tener relaciones exteriores, todas las comunidades autónomas las tienen, pero son de carácter legal y con finalidades constitucionales, para dinamizar la economía, para favorecer las exportaciones, para atraer inversiones extranjeras», ha argumentado.
Millo ha subrayado que, en el futuro, «el artículo 155 de la Constitución se puede aplicar de muchas maneras» si fuese necesario para frenar decisiones del Govern que choquen con la legalidad.
«Para volver a aplicar este artículo no hay que volver a cesar a todo el mundo, se puede aplicar focalizadamente, con una cirugía más fina, en función de las necesidades que haya», ha señalado, antes de añadir: «No es nuestro objetivo, pero no se puede descartar».
Temas:
- Enric Millo
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados