Un millar de personas participan en una misa por el dictador Francisco Franco en el centro de Madrid
Cerca de un millar de personas han acudido este martes a una misa en honor al dictador Francisco Franco que ha sido oficiada en la iglesia de San Francisco de Borja –en pleno centro de Madrid– y en la que se ha exaltado su figura y su legado.
A la misa también han acudido el nieto del dictador Jaime Felipe Martínez-Bordiu, el bisnieto Luis Alfonso de Borbón y el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco, Juan Chicharro. Ninguno de ellos ha querido responder a los medios de comunicación sobre la exhumación de los restos de Franco.
Al terminar la misa, los asistentes se han congregado en la puerta de la iglesia, donde se han sucedido las consignas en favor del dictador el día en el que se cumplen 43 años de su muerte. «¡Arriba España!», «¡gloria al salvador!», «¡siempre presente!» o «¡viva Hitler!», son algunos de los mensajes que se han podido escuchar.
En la improvisada reunión que se ha dado a la salida del edificio se han producido además incidentes entre los asistentes y dos jóvenes que portaban carteles en los que se podía leer «Fuera fascistas de nuestros barrios».
Las chicas han tenido que ser escoltadas por varios agentes de la Policía Nacional después de que se abalanzasen sobre ellas varias personas que les recriminaban su presencia.
Poco después, los congregados han cantado de forma conjunta el ‘Cara al sol’ y se han enfrentado con los periodistas que capturaban el momento. «Prensa manipuladora, fuera de aquí», han exclamado mientras se zafaban de algunas de las cámaras.
El cura elogia la «insuperable obra» de Franco
En la misa, que ha durado una hora, el párroco ha hecho suyas las palabras del bisnieto y ha querido elogiar además la contribución de Franco «a la restauración de España con su sacrificio». «De ahí que sea ahora pisoteada, por eso ese odio a la cruz», ha aseverado, para después recordar también la figura de José Antonio Primo de Rivera y de la hija del dictador, Carmen Franco.
El clérigo ha lamentado que haya personas que desprecien a Franco con un «odio que no es de este mundo» y ha pedido a sus seguidores que permanezcan «al frente con la sonrisa del caudillo». «Sin dejar de defender lo que debemos defender, debemos defendernos como Franco querría de nosotros», ha añadido.
Por último, el cura ha reivindicado el «testamento espiritual» de Franco. «Siendo insuperable su obra, me atrevería a decir que no es este el tesoro más precioso de su herencia», ha concluido, dando paso al órgano, que ha reproducido el himno de España.
Lo último en España
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Carlos Alcaraz – Laslo Djere: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda