Milagrosa Martínez tendrá que pagar 15.000€ para evitar cárcel hasta que el TS dictamine su condena
La ex consellera de Turismo y expresidenta de las Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, tendrá que pagar una fianza de 15.000 euros que ha acordado para ella el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para eludir su entrada a prisión hasta que el Supremo se pronuncie sobre su condena a nueve años de cárcel.
Este miércoles se han celebrado en el TSJCV diferentes vistillas en las que la fiscal Anticorrupción ha pedido el inmediato ingreso en prisión para los condenados a prisión a penas superiores a cinco años, como es el caso de Martínez. La sala acordó este martes que los cabecillas de la trama, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, ingresaron en prisión al considerar que había riesgo de fuga.
En esta jornada le ha tocado el turno de pasar por el tribunal a Martínez, a su ex jefe de Gabinete, Rafael Betoret y a otros tres técnicos de la conselleria. Martínez ha aportado al tribunal informes médicos sobre su estado de salud y ha alegado arraigo familiar y carencia de ingresos para huir del país.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla