Miguel de la Quadra-Salcedo tendrá una gran estatua en Madrid gracias a 346 aportaciones de mecenas
Miguel de la Quadra-Salcedo tendrá una escultura en Madrid tras una campaña de micromecenazgo de casi 350 donantes particulares. El atleta español, reportero, explorador o promotor cultural, entre otras facetas, tendrá un monumento en las pistas de atletismo de la Universidad Complutense.
La escultura correrá a cargo del escultor internacional Víctor Ochoa, quien tras su amistad con De la Quadra cede todos sus derechos sobre el busto que ha ya diseñado. Eva Pérez Cano de la Fundición Arte en Bronce coordinará la ejecución del diseño con la ayuda de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
El emplazamiento escogido es donde el atleta madrileño entrenó y desarrolló su trayectoria deportiva, antes de su etapa aventurera. Tanto como lanzador de pértiga donde ideó el célebre «estilo español» como a rugby. La fecha estimada para la inauguración es el 20 de mayo de 2018, cerca del segundo aniversario del fallecimiento de De la Quadra.
El objetivo de recaudación se completó en dos tercios y tras las peticiones de los mecenas, los promotores de la iniciativa han logrado replantear el presupuesto y finalmente podrá salir adelante. Aseguran que «sin afectar a la esencia del proyecto, el equipo del escultor ha propuesto una solución que permitiría realizar el proyecto con el dinero recaudado».
Habrá cambios de materiales, una aleación diferente con materiales más sintéticos, distintos acabados o una posible reducción del diámetro. En todo caso, estos cambios no afectarán a la durabilidad o la calidad. Señalan a OKDIARIO que todavía están abiertos a través de sus redes sociales a seguir aceptando aportaciones.
De forma paralela al proyecto del monumento han organizado otras actividades en las que, señalan, han recibido un gran apoyo. A partir de ahora, compartirán con los mecenas toda la información del desarrollo del proyecto con imágenes, vídeos y todo aquello que tengan a disposición junto a otras sorpresas, dicen.
La mayor parte de los donantes han ofrecido 20 euros (144 mecenas), otros han aportado 100 euros (47 mecenas) e incluso ha habido tres aportaciones de 3.000 euros. Instituciones como el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COE) o la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) también han colaborado.
Según explica uno de los organizadores, ya tienen todos los permisos y esperan llegar a tiempo. Ya han digitalizado la maqueta del escultor, se tendrá que crear un prototipo en un material sintético para que posteriormente los estudiantes desarrollen los modelos para la fundición.
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses