Revilla declara un patrimonio de 510.000 € y sin deudas con los bancos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, tiene bienes y patrimonio por valor de más de 510.000 euros, de los que 148.000 son en bienes inmuebles y el resto dinero en cuentas corrientes, acciones, fondos, seguros de vida y planes de pensiones. Además, no tiene ninguna deuda con las entidades financieras por hipotecas o préstamos.
Así se indica en su declaración de bienes y derechos patrimoniales que ha sido publicada el pasado 9 de abril en el Portal de Transparencia del Gobierno de Cantabria, junto a la del resto de miembros y altos cargos del Ejecutivo en cumplimiento del reglamento que desarrolla la Ley autonómica de Transparencia de la Actividad Pública.
Dicha Ley de Transparencia fue aprobada el 21 de marzo de 2018, si bien el decreto del Reglamento que la desarrolla no lo fue hasta el 19 de noviembre de 2020, dos años y ocho meses después. Tras ello, la declaración de bienes inmuebles y derechos patrimoniales no ha sido publicada hasta casi otros cinco meses después.
En base a la documentación publicada, Miguel Ángel Revilla es el integrante del Consejo de Gobierno con mejor situación económica al declarar bienes y patrimonio por más de 510.000 euros y no tener deudas.
Además de los 148.000 euros en bienes inmuebles, Revilla tiene casi 153.000 euros en acciones o participaciones en entidades, además de otros 95.000 en seguros de vida, fondos de pensiones o planes de jubilación; 82.000 euros en sus cuentas bancarias, y otros 32.000 en otro tipo de bienes y derechos de contenido económico.
Por su parte, según la información consultada por esta agencia, los bienes y patrimonio del vicepresidente regional y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga (PSOE), ascienden a casi 252.000 euros, de los cuales 145.000 son en bienes inmuebles; otros 34.000 en cuentas; 60.000 en seguros de vida y fondos de pensiones y planes de jubilación y 12.000 en el resto de bienes. Sin embargo, debe al banco unos 94.500 euros.
El resto del Gobierno cántabro
Al margen de Revilla y Zuloaga el Consejo de Gobierno está formado por otros ocho consejeros, cinco del PRC y tres del PSOE. Así, en el ala regionalista, están, por ejemplo, la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, cuyos sus bienes y patrimonio ascienden a casi 238.000 euros, aunque tiene deudas en créditos hipotecarios o préstamos de 195.400 euros, y el de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, con casi 389.600 euros pero con deudas con el banco de unos 108.000.
También está el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio Javier López Marcano, que tiene bienes y patrimonio por 339.000 euros y ninguna deuda; la titular de Educación y FP, Marina Lombó, por valor de 364.000 euros, y sin deudas tampoco con el banco, y el de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, que tiene patrimonio y bienes por 114.000 euros y debe unos 39.500 al banco.
Ya en el ala socialista, el patrimonio y bienes declarados por el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ascienden a unos 301.000 euros, con deudas por unos 59.500 euros.
Por su parte, la titular de Economía y Hacienda, María Sánchez, tiene patrimonio y bienes por valor de casi 373.000 euros y deudas por unos 64.000.
Y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, la también socialista Ana Belén Álvarez, cuenta con un patrimonio de casi 101.000 euros, con deudas de 27.600.
En la información publicada en el Portal de Transparencia se han incluido datos de otros cargos del Gobierno de Cantabria, como secretarios y directores generales y subdirectores de las distintas consejerías; del interventor general, así como responsables de distintos organismos del Gobierno, como el Servicio Cántabro de Salud o el Instituto Cántabro de Servicios Sociales; de sociedades y empresas públicas, como Cantur, y también de los jefes de gabinete de los integrantes del Consejo de Gobierno, entre otros.
Lo último en España
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje