Merkel felicita a Rajoy por salir elegido presidente tras diez meses: «Tienes la piel de elefante»
La canciller Angela Merkel felicitó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al haber sido investido tras diez meses en funciones: «Mariano, en Alemania diríamos que tienes la piel de elefante», soltó la alemana tras la reunión en la que ambos mandatarios han participado junto al ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el presidente francés François Hollande; la primera ministra británica Theresa May y su homólogo italiano Matteo Renzi.
Merkel mantuvo un almuerzo a solas con Rajoy y tuvo la oportunidad de felicitar al jefe del Ejecutivo tras bromear sobre su capacidad de resistencia al haber sido investido tras diez meses en funciones. La alemana mostró su satisfacción por el hecho de que España vuelva a tener un Gobierno con plenas funciones ya que, recalcó, «es un socio importante para Europa».
La anécdota entre los periodistas que se encontraban cubriendo la conferencia fue la cercanía de la canciller alemana con el presidente Rajoy que, en todo momento, «se les vio muy cómplices», según cuentan las fuentes presenciales. Merkel añadió a la prensa que se alegraba de la creación de muchos puestos de trabajo y que España «haya recuperado el crecimiento económico, aunque aún queden cosas por resolver», apuntó.
La reunión se celebra dos días después de que la Comisión Europea anunciara que no va a congelar los fondos estructurales y de inversión a España para 2017 tras haber evaluado las medidas presentadas por el Gobierno para atajar su déficit. Rajoy trasladó a Merkel que su Gobierno está firmemente decidido a que España cumpla sus compromisos con Bruselas.
Además, le expuso detalles de los datos avanzados por el ministro de Economía, Luis de Guindos, relativos a la revisión del cuadro macroeconómico que el Gobierno remitirá a Bruselas y que recogerá un crecimiento del PIB del 3,2 por ciento este año y del 2,5 por ciento en 2017, por encima de las previsiones del 2,9 y del 2,3, respectivamente.
En el terreno económico, analizaron también la recomendación formal realizada ayer por la Comisión Europea para que los países apliquen una política fiscal expansiva del 0,5 por ciento del PIB de la eurozona para el próximo año, lo que equivale a un estímulo de 50.000 millones de euros. Por ejemplo, la Comisión defiende que Alemania aumente su inversión pública en infraestructura, educación, investigación e innovación.
La canciller, según fuentes alemanas, deseó conversar también con Rajoy sobre las consecuencias del brexit y sobre el problema de la inmigración ilegal, sobre todo por la experiencia española a la hora de afrontar la procedente de los países africanos.
Lo último en España
-
El ministro Torres revela que se ha gastado 3 millones en rehabilitar el Templo Masónico de Tenerife
-
Gran golpe al narco en España: interceptan un barco con 6,5 toneladas de cocaína a 1.100 km de Canarias
-
Andalucía anuncia una gran remodelación de sus carreteras: 140 millones para arreglar 1.000 kilómetros
-
El negocio que sale adelante tras perderlo todo en la DANA: «Juan Roig ha salvado a muchos comercios»
-
Un total de 59 de los 71 municipios de la DANA en Castellón aún no han recibido ayudas de Sánchez
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,1% a mediodía y pierde los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
-
El asesino del primer ministro Shinzo Abe se declara culpable: se vengó de la Iglesia de la Unificación
-
Alineación de España contra Suecia en las semifinales de la Liga de Naciones
-
En España la ignoramos, pero en Finlandia es una dañina especie invasora y emplean veneno para erradicar la plaga