Las mentiras de Sanidad: suma 283 muertos en un día pero dice que son 35 en una semana
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Sigue el caos en el recuento de las muertes por coronavirus. La pandemia deja de momento, al menos, 39.272 fallecidos en España. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad, informa de 27.117. Esta cifra se incrementa en 283 con respecto a ayer lunes. Pero desde Sanidad hablan de 35 nuevos fallecidos en la última semana. En el departamento de Salvador Illa aribuyen este baile de cifras a que «se está realizando una validación individualizada de los casos por lo que puede haber discrepancias respecto a la notificación agregada de días previos».
Ese caos, no obstante, tuvo este lunes su ejemplo más visible. El informe de datos diario del Ministerio de Sanidad reflejó 1.918 fallecidos menos que el día anterior, hasta los 26.834. En Cataluña, el Ministerio informaba de 5.575 muertes. Sin embargo, eran 1.126 menos que las que se comunicaron el día antes. En Madrid se pasaba de 8.977 defunciones el domingo a 8.686. Y en Castilla-La Mancha, de 2.940 a 2.788. Tampoco aparecían 62 fallecidos en la Comunidad Valenciana y otros 48 en Castilla y León.
Sanidad atribuyó dichas «discrepancias» a la entrada en vigor de la nueva estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de Covid-19, «por la que las comunidades autónomas deben notificar los casos confirmados de forma individualizada y diariamente al nivel estatal».
«Las discrepancias que puedan aparecer respecto a los datos de casos totales notificados previamente son resultado de la validación de los mismos por las comunidades autónomas y a la transición a la nueva estrategia de vigilancia», señalaba el Ministerio. Avanzó también que esas «discrepancias» seguirían en días posteriores, como así ocurre.
No obstante, la cifra oficial sigue lejos de reflejar el verdadero alcance de la epidemia.
La Comunidad de Madrid ha notificado un total de 14.581 muertes, pero Sanidad sigue reduciendo ese dato y habla de 8.691. La consejería de Sanidad madrileña informa de fallecidos con sospecha o con confirmación de Covid-19, según el certificado de defunción. De estas defunciones, 8.988 tuvieron lugar en hospitales, 4.696 en centros sociosanitarios, 870 en domicilios y 27 en «otros lugares», que no se concretan.
Por su parte, Cataluña ha informado este martes de 11.848 muertes en total, según la cifra de fallecidos que recoge los números proporcionados por las funerarias catalanas. Del total de fallecimientos, 6.633 se han producido en hospitales o centros sociosanitarios, 3.928 en residencias, 774 en casa y el resto son casos no clasificables por falta de información. El Ministerio, en cambio, refleja 5.583 en esta Comunidad.
Lo último en España
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Incautan el mayor alijo de cocaína en Aragón: 95 kg para repartir con triciclos en Zaragoza
-
Antisemitismo de Aragón denunciará al activista palestino que justificó el asesinato de Yakoov Pinto
Últimas noticias
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir llevas esto en la maleta
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo