Menos de la mitad de los militantes de IU votan para presentarse con Podemos: «Es un fracaso»
Los promotores del manifiesto ‘Por una izquierda soberana’, impulsado por los críticos con el actual líder Izquierda Unida, Alberto Garzón; han subrayado este lunes que la consulta impulsada por la dirección federal sobre la confluencia con Podemos y Equo para las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019 «ha sido un fracaso» debido a la baja participación en la misma. Entre estos críticos está el diputado en el Congreso Ricardo Sixto.
Los militantes y simpatizantes de IU han dado su visto bueno al acuerdo de confluencia con el voto a favor de un 76,62 por ciento de los 12.449 votantes que han participado en la consulta, lo que supone una participación del 42 por ciento de un censo de alrededor de 21.000 militantes y 8.000 simpatizantes. Los votos negativos han sumado un 20,68 por ciento y las abstenciones un 2,7 por ciento.
Los impulsores del manifiesto ‘Por una izquierda soberana’, crítico con la dirección de Alberto Garzón al considerar que la consulta era un engaño y una manipulación, han reiterado que la consulta «no cumplía con las mínimas garantías de transparencia y de democracia interna» y así ha sido percibido por los militantes, quienes no lo han percibido como «suficientemente atractivo» para sumarse a él.
En esta línea, han recalcado que la consulta ha servido para poner de manifiesto que la dirección «se está equivocando y cada día están más alejados de las bases» y ha puesto de manifiesto «la poca transparencia de unos acuerdos casi cerrados en un despacho y que se perciben como pactos cupulares, y poco atractivos para participar».
«Consulta deslegitimada»
«Es evidente que esta consulta está deslegitimada. No sería serio que para una decisión tan importante como son las alianzas electorales se tomen con el voto favorable solo del 32%. Este acuerdo no puede ser vinculante y nos reafirmamos en respetar la soberanía de cada federación, así que las alianzas autonómicas y municipales se tomarán en cada una de las federaciones», han argumentado.
En este sentido, han insistido en que la consulta a las bases tendría que haberse configurado como la culminación de un proceso participativo de debate desde las bases y no «tras un pacto cupular y sin debate político». «Es necesario que la organización necesita ilusionarse para sentirse partícipe de las decisiones y no simplemente ir a votar en unas primarias o en un referéndum», han afeado a Garzón.
Finalmente, han llamado a la dirección federal a aplazar la asamblea convocada el 24 de julio para modificar los estatutos y la estructura federal de IU con métodos «poco transparentes» y «ampliar el debate desde la base» para fomentar la «tan necesaria» democracia interna.
Temas:
- Izquierda Unida
- Podemos
Lo último en España
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
-
Bolaños quiere poner tres jueces de instrucción en las «causas sensibles» para evitar «otros Peinado»
-
Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014
Últimas noticias
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos