Méndez de Vigo sobre el ‘circo’ de Podemos: «Me gustaría que el respeto fuera el tono de esta legislatura»
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha pedido «respeto» a las instituciones y a la Jefatura del Estado tras el bochornoso espectáculo del senador de Izquierda Unida, Iñaki Bernal, al desplegar la bandera republicana a la entrada del Rey Felipe VI en el Congreso de los Diputados y sobre los bochornosos espectáculos que pleno tras pleno están orquestando algunos diputados de Podemos.
«Lo que intentamos inculcar desde la educación es el respeto y me gustaría que fuera el tono y talante de esa legislatura», señaló el portavoz en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
«Me ha parecido que no iban por ahí algunas intervenciones a las que he asistido. Podemos cambiar y debemos cambiar. Hay muchas cosas que se dicen en determinados debates que intentamos rebajar el tono de las mismas», subrayó y continuó diciendo que calificaría estos hechos con dos dichos, el primero francés: «Los ausentes se equivocan siempre», y el segundo: «Lo cortés no quita lo valiente».
El portavoz del Gobierno apuntó que el Parlamento «tiene que ser el espejo de la gente» y que «hay muchas cosas que se dicen en determinados debates y se debería intentar bajar el tono de las mismas».
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, también quiso sacar el tema en unas jornadas este viernes. Así, señaló que «los diputados que formamos parte del Congreso o los senadores tenemos una responsabilidad de representación del conjunto de los ciudadanos, y me parece que la cortesía institucional, la responsabilidad que corresponde a quien ostenta cargos institucionales debe llevar asociados una serie de obligaciones que tienen que ver con el dar participación en las actividades».
El titular de Justicia sostuvo que, «si alguien quiere aplaudir o no una intervención pública, está en su derecho, pero siempre dentro de la cortesía de los usos habituales», pero sin embargo está prohibido exhibir símbolos en el Congreso, a pesar de lo cual «lamentablemente la presidenta cada día que hay sesión tiene que llamar al orden». «Fíjese qué curioso que quien defiende la política de no privilegios luego reivindica indultos para los suyos», señaló.
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»