Méndez de Vigo: «Enjuiciar a un diputado significa que nadie está por encima ni al margen de la ley»
Banderas de España amargan a Mas y Homs el paripé camino al Supremo
Rajoy sobre el juicio a Homs: “Está sometido a la ley como el resto de españoles”
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha defendido este lunes el hecho de que el diputado de PDeCAT y ex conseller de la Generalitat , Francesc Homs, vaya a declarar como acusado por desobedecer al Tribunal Constitucional en la consulta ilegal del 9N.
«Enjuiciar a un diputado significa que las intituciones funcionan, que nadie está por encima ni al margen de la ley», ha asegurado Méndez de Vigo en declaraciones realizadas a la Cadena Cope, agregando que «el Estado de Derecho funciona».
Así se ha mostrado el también de Educación, Cultura y Deporte en relación al proceso judicial en el que estarían implicados otros miembros del Ejecutivo catalán, como el ex ‘president’ Artur Mas, la ex vicepresidenta Joana Ortega y la ex consellera Irene Rigau.
«Esto significa que las instituciones funcionan y que si alguien vulnera la ley tiene que responder ante ella. Es un funcionamiento normal de las instituciones como sucede en todos los países europeos», ha reiterado.
Pero el portavoz del Gobierno de Mariano Rajoy no se ha quedado ahí, puesto que ha advertido a los independentistas catalanes que el proceso secesionista no tiene ningún apoyo a nivel internacional.
«Pretender hacer algo ilegal va en contra de la propia constitución europea», ha avisado, alegando a su vez que en Europa «no hay ni un átomo de comprensión o de simpatía hacia algo que es ilegal».
No renuncia a la ‘operación diálogo’
Sin embargo, Méndez de Vigo ha recalcado que la ‘operación diálogo’ entre el Gobierno Central y el Ejecutivo de la Generalitat sigue en pie, puntualizando que «de lo que no vamos a hablar es de un acto inconstitucional, del referéndum que pretenden los independentistas».
«El gobierno con quien dialoga es con la sociedad catalana para explicarle que la operación diálogo no tiene fecha de caducidad y que estamos dispuestos a hablar de lo que mejore la vida de los catalanes», ha señalado.
Por otro lado, el portavoz del Ejecutivo ha admitido desconocer si la reunión entre Mariano Rajoy y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se llevó a cabo.
«Me enteré de la reunión de Rajoy-Puigdemont por la prensa», ha reconocido, al tiempo que ha esgrimido que «me enteré como se enteró el resto de la gente, si es que esa reunión se celebró porque no lo ha confirmado nadie».
Y es que ambos mandatarios se reunieron supuestamente el pasado 11 de enero en el Palacio de la Moncloa para intentar que Puigdemont acudiese a la Conferencia de Presidentes, algo que finalmente no se produjo.
«Las reuniones hay que llevarlas discretamente porque cuando hay mas de dos la discreción tiene muchas ranuras por donde filtrarse», ha apostillado Méndez de Vigo.
Lo último en España
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Patxi López evita firmar una carta del PSOE al Congreso en la que pide que Núñez corrija su currículum
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania