Las mejores imágenes del desfile que recuperó todo el esplendor del 12 de octubre
Monumental bronca de despedida a Pedro Sánchez en el desfile de la Fiesta Nacional
Gritos de «¡fuera!» y «¡dimisión!»: así ha sido la gran pitada a Sánchez en la Fiesta Nacional
Madrid fue escenario del regreso del esplendor al desfile militar del 12 de octubre, que por fin demostró que la pandemia ya ha quedado atrás en el tiempo. Más de 4.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado desfilaron por las calles de Madrid, junto a más de 150 vehículos y 84 aeronaves. Las mascarillas, sólo un recuerdo ya.
A pesar de llegar tarde (pasadas las 11:00 horas) y hacer esperar a los reyes, el presidente del Gobierno no ha podido esquivar los insultos ni los gritos de «Sánchez dimisión» -hasta cincuenta se han podido contar-, la mayoría de los cuales procedían de los balcones de los edificios aledaños a la Plaza de Lima, donde estaba instalada la tribuna de autoridades.
El buen tiempo ha acompañado la celebración en la que los que los ciudadanos se han volcado. Desde primeras horas de la mañana se habían apostado en los laterales del Paseo de la Castellana para poder seguir de cerca la parada militar. Tampoco se la han querido perder los operarios que trabajan en la ampliación del Santiago Bernabéu, que han gozado de unas vistas privilegiadas desde la zona más alta del estadio.
Los Reyes, acompañados de la infanta Sofía, han presidido el desfile que ha comenzado tras el salto en paracaídas de Óscar García, de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo, quien, durante el descenso, ha tenido un pequeño percance al enrollarse la bandera en una de sus piernas.
Hábilmente ha logrado desenrollarla y desplegarla completamente antes de tomar tierra con gran precisión justo delante de la tribuna de honor, momento en el que ha sido recibido con fuertes aplausos.
Durante hora y tres cuartos, tanto unidades terrestres como aéreas del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio, así como efectivos de Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias han marchado por el Paseo de la Castellana.
La Patrulla Águila
Siete aviones en formación de la Patrulla Águila han abierto y cerrado el desfile aéreo, con la novedad este año de que han utilizado un biocombustible menos contaminante y han sido revisados a fondo para lograr pintar en el aire una bandera de España con colores más definidos.
Por primera vez han volado ocho aviones E-25 Pilatus, las nuevas aeronaves de la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), en las que desde este mes de septiembre se forman los pilotos del Ejército del Aire y que sustituyen a los de la Patrulla Águila.
A las 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópteros) que han sobrevolado los cielos de la capital, han seguido las unidades a pie formadas por más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos y que un año más han contado con los miembros de Regulares y de la Legión, acompañados en esta ocasión de un borrego de nombre Titán
Lo último en España
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025