Mejide minimiza el error letal de la AEMET en la DANA: «Se basan en umbrales, no en cifras exactas»
Tanto la AEMET como la Confederación Hidrográfica dependían entonces de Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno
El programa Todo es Mentira (Cuatro) intentó este viernes justificar los graves errores de previsión de la AEMET durante la DANA valenciana con un argumento que causa entre risa y sonrojo: que sus predicciones «se basan en umbrales mínimos esperados», no en cifras exactas.
Es decir que -según el programa del faker Risto Mejide- si la AEMET pronostica que van a caer entre 150 y 180 litros y al final caen más de 500 en algunas localidades, como finalmente ocurrió, no es que las previsiones se quedaron cinco veces por debajo de la realidad, sino que se trataban de «umbrales mínimos» y que a partir de allí la agencia meteorológica se lavaba las manos con los que ocurriese.
Los datos son demoledores. Mientras la AEMET pronosticó un «umbral» de 180 litros por metro cuadrado, la realidad alcanzó casi los 500 litros. Un error de cálculo que tuvo consecuencias fatales, especialmente en zonas que ni siquiera estaban en alerta.
El reportaje sesgado del programa de Mejide que emitió este viernes, en lugar de analizar estos graves errores técnicos que costaron vidas, prefirió centrarse en defender a la AEMET con el argumento de los «umbrales mínimos».
Una justificación que resulta especialmente dolorosa considerando que 15 personas fallecieron en la ciudad de Valencia, precisamente donde la agencia había asegurado que no habría problemas.
Es verdad que no llovió copiosamente en la ciudad de Valencia, pero la riada que arrasó pueblos enteros era imposible de prever con las predicciones de «umbrales mínimos» esperados de la AEMET. Un detalle que los redactores de TEM prefirieron pasar por alto.
«Dijeron que se iba a desplazar hacia el norte, por eso enviaron a la UME a Utiel. Pero las peores consecuencias fueron en el sur: Paiporta, Catarroja», señaló la diputada del PP Ana Vázquez en el programa.
La cadena de fallos fue aún más grave. La Confederación Hidrográfica, que también depende del Ministerio de Transición Ecológica, estuvo dos horas sin emitir avisos durante las riadas «porque no tenían sensores».
Tanto la AEMET como la Confederación Hidrográfica dependían entonces de Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno. Como señaló Vázquez, «falló la información y la información que estaban dando en ese momento no era lo que estaba pasando después. Ellos jugaban con unos parámetros» que resultaron letalmente equivocados.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales