Medio centenar de estudiantes de la Autónoma de Barcelona cortan la AP-7 en apoyo al 1-O
En torno a 50 estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han cortado este jueves la AP-7, provocando diez kilómetros de retenciones en sentido Tarragona.
El corte ha durado una media hora -desde las 8:11 horas hasta las 8:40- y se ha enmarcado dentro de la huelga universitaria, que ha arrancado este jueves y continuará este viernes, como muestra de apoyo del movimiento estudiantil hacia el 1-O.
Jóvenes manifestándose a favor del referendum gritan #Votarem y cortan el tráfico de la AP7. #UAB #Catalunya pic.twitter.com/SabWfdO5lJ
— Aria Congost (@ariacongost) 27 de septiembre de 2017
Independentistas cortan la AP-7 en protesta contra la represión del Estado español. La misma AP-7 q le ha pagado el represor Estado español. pic.twitter.com/9WszgjN9Na
— Sheldon (@numer344) 27 de septiembre de 2017
La protesta, según han indicado el Govern, ha generado retenciones, además de la decena de kilómetros entre Parets y Cerdanyola en la AP-7, también tres en la B-30 en sentido sur y como consecuencia ha afectado a la C-58, con ocho kilómetros de colas entre Terrassa y Badia en sentido sur para enlazar con la AP-7.
Lo último en Cataluña
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
La fortaleza del pueblo valenciano
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
Un sentimiento de orgullo