Medio centenar de estudiantes de la Autónoma de Barcelona cortan la AP-7 en apoyo al 1-O
En torno a 50 estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han cortado este jueves la AP-7, provocando diez kilómetros de retenciones en sentido Tarragona.
El corte ha durado una media hora -desde las 8:11 horas hasta las 8:40- y se ha enmarcado dentro de la huelga universitaria, que ha arrancado este jueves y continuará este viernes, como muestra de apoyo del movimiento estudiantil hacia el 1-O.
Jóvenes manifestándose a favor del referendum gritan #Votarem y cortan el tráfico de la AP7. #UAB #Catalunya pic.twitter.com/SabWfdO5lJ
— Aria Congost (@ariacongost) 27 de septiembre de 2017
Independentistas cortan la AP-7 en protesta contra la represión del Estado español. La misma AP-7 q le ha pagado el represor Estado español. pic.twitter.com/9WszgjN9Na
— Sheldon (@numer344) 27 de septiembre de 2017
La protesta, según han indicado el Govern, ha generado retenciones, además de la decena de kilómetros entre Parets y Cerdanyola en la AP-7, también tres en la B-30 en sentido sur y como consecuencia ha afectado a la C-58, con ocho kilómetros de colas entre Terrassa y Badia en sentido sur para enlazar con la AP-7.
Lo último en Cataluña
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval