Médicos y ATS del hospital que cuida a los policías heridos piden a Sánchez la libertad de los golpistas
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, visitó este lunes los hospitales Sant Pau y Sagrado Corazón, donde visitó a los policías heridos en los disturbios violentos de Barcelona
Última hora de Cataluña, en directo
Médicos y enfermeros de uno de los hospitales donde se encuentran los policías heridos en los altercados violentos de Barcelona se han unido a los radicales independentistas que, este lunes, han protestado contra la visita del presidente en funciones, Pedro Sánchez. Algunos portaban incluso carteles en apoyo a los dirigentes separatistas encarcelados por delito de sedición y malversación por el referéndum ilegal del 1 de octubre. Sánchez fue recibido a gritos de «desgraciado» y «cabrón».
El vídeo corresponde al hospital Sant Pau, de Barcelona, donde se encuentra uno de los policías en estado muy grave al ser herido durante los disturbios del pasado viernes. El agente está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por traumatismo craneoencefálico. Sánchez visitó también el hospital Sagrado Corazón, aunque no el Vall d’Hebron, donde se encuentra otro policía en estado grave.
Sánchez accedió al centro por la puerta de Urgencias, entre un fuerte dispositivo policial. Ante el edificio se concentraron centenares de personas, con pancartas de ‘Libertad presos políticos’ y gritos a favor de los condenados del ‘procés’.
El Gobierno anunció la visita sorpresa del presidente en funciones a primera hora de este lunes. Sin embargo, la escasa previsión no evitó las movilizaciones separatistas contra su presencia en Barcelona. El dirigente socialista viajó acompañado del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visitó a los agentes heridos y aprovechó también para desplazarse a la Jefatura Superior de Policía, donde mantuvo un encuentro con altos mandos policiales. El jefe del Ejecutivo no realizó declaraciones a los medios.
Sánchez -por primera vez en Barcelona desde que hace seis días comenzasen los disturbios- destacó la «profesionalidad» de los agentes y reiteró su rechazo a actuar, pese a la situación de violencia.
«Es muy importante garantizar la moderación que representa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para asegurar esa convivencia que ahora mismo está puesta en cuestión», afirmó. También añadió que «la crisis no ha acabado». «Tenemos que persistir. Nosotros somos mucho más resistentes», dijo a los policías. Sánchez ha descartado aplicar la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 155 de la Constitución, como le reclaman Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
Antes de partir a Barcelona, el presidente en funciones remitió una carta al catalán Quim Torra, en la que se limitó a recordarle las «obligaciones» de un dirigente: «Condenar la violencia de forma rotunda, amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten y evitar la discordia civil».
Lo último en España
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»