Mediaset prescinde de Paolo Vasile, el rey de las audiencias de Telecinco durante 25 años
Mediaset España prescinde, «de manera consesuada», de su consejero delegado, Paolo Vasile, uno de los ejecutivos con más poder en el sector audiovisual español durante los últimos 25 años. Vasile ha llevado a Telecinco a las más altas cotas de audiencia durante el cuarto de siglo de su ‘reinado’ en la cadena. Su salida se anunciará en los próximos días, según ha informado la compañía en un comunicado. La remodelación en la cúpula se empezaría a esbozar en una junta extraordinaria de accionistas que se celebrará la próxima semana. La compañía también destaca que los resultados obtenidos por Vasile en 23 años de gestión son «únicos y extraordinarios», y que su relación con el Media For Euope es y seguirá siendo «excelente».
Fuentes italianas cercanas a la operación -consensuada desde hace meses con Media For Europe, (MFE), grupo holding propietario del 82,92% de Mediaset España- señalan que la retirada del ejecutivo (que cumplirá 70 años en 2023) del cargo de CEO de Mediaset España estaba prevista desde hace «muchos meses», lo que «muestra que esta retirada no está relacionada con el descenso de audiencia de las últimas semanas de Mediaset España».
Pese al éxito de su gestión, en los últimos meses ha habido un descenso en las audiencias del buque insignia del grupo, Telecinco. Borja Prado, actual presidente de Mediaset España desde hace pocos meses, cuenta con el total respaldo del grupo italiano propiedad de Berlusconi para continuar en su puesto. Eso sí, el grupo necesita a una nueva persona en la silla del CEO de Mediaset España, tras la inminente destitución de Paolo Vasile
La remodelación en la cúpula de la cadena española tras la destitución de Vasile se empezaría a esbozar en una junta extraordinaria de accionistas que se celebrará la próxima semana, en principio el miércoles 26 de octubre.
Mediaset España está pasando por una gran operación liderada por Pier Silvio Berlusconi, hijo del magnate Silvio Berlusconi y heredero de la cadena. La matriz italiana controla cerca del 83% de Mediaset España, y sobre la mesa está la creación de un grupo paneuropeo que pueda plantar cara al masivo desembarco de plataformas de streaming que lidera Netflix.
Del mismo modo, recuerdan que tras la opa lanzada en julio por Media For Europe sobre el 44,31% del capital de Mediaset que no controlaba, MFE logra alcanzar el 82,92% del capital y los derechos de voto de Mediaset España.
Según recuerdan, en el momento de lanzar la opa en julio, Media For Europe aseguró que mantendrá las actividades de Mediaset en España, lo que supone «el mantenimiento de empleo, producción de contenidos, impuestos y un consejo independiente» en España. Asimismo, añade que aumentará sus inversiones, especialmente en contenidos locales.
El Consejo de Administración de Mediaset España reeligió el pasado mes de abril a Paolo Vasile como consejero delegado, un cargo que ha ostentado desde 1999, al mismo tiempo que nombró presidente de la compañía a Borja Prado.
Lo último en España
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
Tragedia en el País Vasco: muere un futbolista de 7 años del Sestao River
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales