De la Mata autoriza el acceso a «la memoria física o virtual» del móvil de Pujol Jr.
El juez José de la Mata ha autorizado el acceso a «la memoria física o virtual» del teléfono móvil de Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del ex presidente catalán, para proceder a su análisis y buscar pruebas de ocultación y blanqueo del dinero de la fortuna familiar desde que empezó a ser investigado en 2010.
Se trata del terminal que el juez de la Audiencia Nacional, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, le ordenó entregar en el juzgado pocas horas antes de acordar su ingreso en prisión incondicional y sin fianza el pasado martes.
En un auto, al que ha tenido acceso la agencia EFE y contra el que cabe recurso, el juez autoriza a la Policía el acceso «al contenido del dispositivo» y entiende que «la gravedad de los hechos que se investigan» hacen proporcional esta medida que afecta «al derecho a la intimidad personal».
«La naturaleza de las operaciones que desarrolla el investigado, caracterizadas por la interacción con numerosas personas ubicadas en distintas jurisdicciones, y la evidencia de que durante todo este tiempo ha continuado desarrollando actividades para situar sus bienes fuera del alcance de la jurisdicción, hace inviable la utilización de otros medios de investigación menos gravosos para los derechos fundamentales», argumenta De la Mata.
«Una medida absolutamente idónea»
Por ello entiende que la «injerencia» sobre dispositivos de «almacenamiento masivo de datos» es en este caso «una medida absolutamente idónea», ya que servirá para tratar de acceder «a información relevante» para la «comprobación del hecho investigado».
Y es que esta diligencia, según el juez, «hace muy probable que puedan ocuparse documentos, mensajes o informaciones que contribuyan a esclarecer la auténtica naturaleza de tales operaciones».
El terminal quedó depositado en el Juzgado de De la Mata, en poder de la letrada de la Administración de Justicia, para ser precintado por la Unidad Tecnológica de la Policía, a la que el juez autoriza a que posteriormente proceda al «desprecinto, apertura y clonado del dispositivo telefónico incautado, así como el acceso a su contenido» para informar después del resultado «de los análisis que se realicen sobre su contenido».
Para garantizar «la autenticidad e inalterabilidad de toda la información a la que se acceda», el juez anuncia que citará a las partes para asistir al «desprecinto» en el Juzgado, en presencia de la Letrada de la Administración de Justicia.
Una vez retirado el precinto, «garantizando y documentando en todo momento la cadena de custodia», el móvil se entregará a la Policía para su análisis en los laboratorios policiales.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
Eurovisión 2025 en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es dónde ver en vivo
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
A qué hora es Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo gratis