La ‘mascletà’ organizada por Almeida hace vibrar Madrid con 300 kilos de pólvora sobre el Manzanares
Miles de personas han acudido para disfrutar de un espectáculo único
Miles de personas han acudido este domingo a la mascletà organizada por los Ayuntamientos de Madrid y de Valencia y en la que se ha podido disfrutar de un espectáculo único con más de 300 kilos de pólvora. El acto festivo ha tenido lugar en Puente del Rey, sobre el río Manzanares.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no ha asistido finalmente en señal de duelo tras la muerte de dos ancianas en un incendio en una residencia de Aravaca. El propio regidor ha excusado su ausencia al recibir en el Palacio de Cibeles a María José Catalá, alcaldesa de Valencia, así como a las falleras mayores. Tras darles la bienvenida y agradecerles su presencia, ha señalado que la mascletà es toda una seña «de identidad, de cultura, de esencia de lo que es la ciudad de Valencia y, por tanto, es un día festivo en Madrid».
Igualmente, Almeida ha defendido que traer la mascletà este domingo a Madrid «no es como alguien ha dicho -como criticó Rita Maestre- traer una montaña de petardos, sino traer la esencia y las raíces con las que se reconoce a Valencia y por extensión a toda la Comunidad Valenciana».
«Es un honor y una responsabilidad estrechar relaciones con todos los territorios de España a través de la cultura y las tradiciones para que todos vayamos a una», ha destacado.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia ha agradecido al pueblo de Madrid, «dos territorios hermanados cuyas tradiciones siempre han ido de la mano», la celebración «de un día histórico», en el que, a través de una de las industrias más importantes de Valencia como es la pirotecnia, hoy «se podrá disfrutar de uno de los espectáculos más impresionantes a nivel mundial».
307 kilos de pólvora
La mascletà madrileña ha venido precedida por la polémica, debido al intento de una asociación protectora de animales para que se suspendiera la actividad programada por el Ayuntamiento. Finalmente, el juez autorizó el viernes la convocatoria, denegando así la medida cautelar solicitada. El Consistorio madrileño aportó abundante documentación sobre la organización y la seguridad del evento.
Pese a ello, la mascletà ha sido un rotundo éxito. Tanto por la asistencia como por el impecable espectáculo ofrecido. La convocatoria ha suscitado el interés de familias enteras y de distintas generaciones, muchas de ellas, de procedencia valenciana. De hecho, han sido constantes los cánticos sobre Valencia: «¡Se nota, se siente, Valencia está presente!». En el acto han participado 26 falleras llegadas directamente desde Valencia.
Los 307 kilos de pólvora han llenado el cielo madrileño de color y humo durante varios minutos de traca y fuegos artificiales.
Organizar esta mascletà fue un compromiso del alcalde de Madrid y la alcaldesa de Valencia antes de las pasadas elecciones del 28 de mayo.
Lo último en España
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
-
Bolaños quiere poner tres jueces de instrucción en las «causas sensibles» para evitar «otros Peinado»
-
Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014
Últimas noticias
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid