Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en la calle desde el próximo jueves
Sánchez salvará el decreto que impone la mascarilla gracias a su treta con las pensiones
El Gobierno rechazó hace 4 meses la mascarilla al aire libre porque «lo avala la evidencia científica»
El próximo martes, el Gobierno eliminará la obligación de usar mascarilla en exteriores. Una decisión que se hará efectiva el jueves tras su publicación en el BOE y los españoles podrán por fin salir a la calle a cara descubierta sin el molesto tapabocas que nos acompaña, salvo durante un breve periodo, desde el inicio de la pandemia, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, esta mañana. «El próximo martes llevaremos al Consejo de Ministros el Real Decreto en virtud del cual eliminaremos la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el exterior», ha señalado la ministra.
Un anuncio que llega apenas dos días después de que se aprobara en el Congreso -gracias a una treta parlamentaria del Gobierno- la prórroga de la obligación de usar la mascarilla en exteriores. Y que, además, sirve para desviar el foco del escándalo vivido ayer en la votación de la reforma laboral.
Es una decisión anunciada y que algunos Gobierno autonómicos como el de Isabel Díaz Ayuso en Madrid reclamaban insistentemente. Y aunque el último Consejo Interterritorial de Salud celebrado la semana pasada había aplazado el debate a la próxima, estaban cantadas las ultimas horas de esta norma. El constante descenso de la incidencia de casos tras la sexta ola provocada por ómicron la hacía inevitable.
De hecho, la ministra de Sanidad afirmó ayer mismo que la mascarilla «pronto» dejaría de ser obligatoria en espacios exteriores, aunque no quiso concretar cuándo. Explicó que el fin de esta norma se debe a que España esté saliendo de la sexta ola más rápido que otros países.
«Ha cumplido su papel»
«La mascarilla ha cumplido el papel que teníamos claro que tenía que cumplir», dijo en rueda de prensa tras visitar el vacunódromo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ante las exigencias de algunos presidentes autonómicos de que deje de ser obligatoria por la calle.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, también se había mostrado partidaria de eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores «más pronto que tarde», si bien en interiores «sigue siendo necesaria».
Hoy, la ministra ha señalado en una entrevista en la Cadena Ser que convocarán un Consejo Interterritorial para debatir la decisión antes de que sea llevaba al Consejo de Ministros el martes, al tiempo que ha defendido que esta medida ha sido útil y ha actuado de «efecto barrera» porque se aprobó de cara a las Navidades, que implican una «mayor interacción social».
Darias ha enfatizado que ha sido una «medida de prudencia durante el tiempo estrictamente necesario hasta que los indicadores aconsejaran una medida distinta». En este sentido, ha apuntado que los indicadores «van mejorando» y «especialmente» el que habla del nivel de circulación del virus. Este, según la ministra, se «ha aminorado un 30 por ciento las últimas semanas desde que ha comenzado el descenso».
Preguntada acerca de por qué forzaron la convalidación de las mascarillas en el decreto en el que iban las pensiones para días después eliminar la obligatoriedad de estas, ha explicado que «la convalidación es una previsión constitucional». «En el mes de diciembre se adoptaron una serie de acuerdos, uno de ellos la vuelta de las mascarillas ante el crecimiento exponencial y la incertidumbre de esta variante», ha explicado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España