Martínez-Maíllo: «Los mensajes y llamadas con Barberá no son agradables»
El PP abre expediente informativo a Barberá y al resto de investigados
Maroto, Levy y Casado avisan a Rajoy que no volverán a dar la cara por Barberá
Rajoy valora el “paso adelante” de Barberá y Casado y Maroto lo ven “insuficiente”
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado este lunes que «los mensajes y llamadas» que está manteniendo estos días con la ex alcaldesa de Valencia, Rita Baberá, en torno a la Operación Taula «no son agradables».
«No son mensaje ni llamadas agradables porque cuando estamos hablando de abrir un expediente informativo donde se habla de cosas tan serias como las que se están hablando en Valencia no resulta sencillo ni para ella ni para el Partido Popular», ha señalado Maíllo en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
El dirigente ‘popular’ no ha querido entrar «al contenido» de los mensajes que estaría enviando a Baberá a miembros del PP como medida de presión, como los que remitió a la presidenta de la formación en la Comunidad Valencia, Isabel Bonig, llegando a amenazar: «Cuidado con lo que decís».
«Rita es una mujer de carácter que en la defensa de su posición mandará seguramente mensajes. Yo también recibo mensajes», ha destacado.
«En el PP no existe el derecho a no declarar»
En este sentido, Maíllo ha defendido a la actual senadora ‘popular’, recalcando que «le corresponde exclusivamente a ella» la decisión de dimitir o no, debido a que «puede pasar de todo».
Sobre la decisión de declarar ante el juez por persona o por escrito sobre el supuesto blanqueo de capitales en el grupo ‘popular’ de Valencia, ha apuntado que «es una cuestión que tiene que valorar ella», añadiendo que «lo importante es que tiene disposición de declarar».
«En el PP no existe el derecho a no declarar y lo que queremos es que se sepa la verdad», ha advertido.
Cabe recordar que algunos dirigentes del partido, como el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, o el vicesecretario Sectorial, Javier Maroto, calificaron como «insuficientes» las explicaciones públicas de Barberá, mientras que el presidente de la formación, Mariano Rajoy, lo veía como «un paso adelante».
«Es muy probable que haya decisiones voluntarias en las próximas horas o días»
Por otro lado, el vicesecretario de Organización del PP ha revelado que habrá dimisiones en las «próximas horas o días» por parte de los miembros del Grupo Municipal Popular de Valencia que están imputados por contribuir supuestamente a la financiación ilegal de la organización.
«Espero que en el curso del expediente informativo las cosas se muevan. Es muy probable que haya decisiones voluntarias en el ámbito interno en las próximas horas o días», ha remarcado.
Sin embargo, Maíllo ha confesado que esta situación es «muy complicada», puesto que su formación podría quedarse sin grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia en caso de que los concejales imputados no entren su acta.
«El nivel de las grabaciones y de algunas declaraciones exigen algún tipo de decisión», ha avisado al respecto para justificar futuras dimisiones.
Por último, el mandatario ‘popular’ ha recordado que tanto Barberá como el resto de miembros de su formación en el Ayuntamiento de Valencia imputados «van a declarar ante el instructor designado por el partido» para gestionar el expediente informativo abierto contra ellos.
Lo último en España
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
El novio de Ayuso pide al Supremo que duplique la fianza al fiscal general y la fije en 300.000 €
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera