Pascal (PDeCAT): «La solución para Cataluña no pasa por una Constitución española, queremos un Estado»
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha indicado este miércoles que es «difícil» que el «encaje de Cataluña se pueda entender a través de una Constitución española» y ha asegurado que su partido descarta la vía unilateral para lograr la independencia.
«No creo que la solución de los catalanes pase por la Constitución española, para nada», ha considerado en declaraciones a la Cadena Ser Pascal, quien considera que a la Carta Magna le «va a costar moverse hasta planteamientos que permitan la independencia en Cataluña».
Ahora bien, la política catalana ha defendido la vía de la «bilateralidad», hablar «de tú a tú» con el Gobierno español para avanzar en sus objetivos.
Esa opción es compartida de cara a estas elecciones tanto por Junts per Catalunya (PDeCAT) como por Esquerra, tras descartar la vía unilateral.
También descarta que se pueda impulsar la reforma de la Constitución desde Cataluña.
Pascal ha incidido en que su partido no renuncia «para nada al objetivo» de la independencia, aunque ha reconocido que necesitan «más tiempo» y «más gente» para llevar ese proyecto adelante.
«Nos faltan dos cosas: la efectividad y sobre todo crecer en mayorías, que haya más gente», ha dicho, para añadir que es necesario «explicar bien las cosas». Y ha destacado: «Después de haber cumplido nuestro compromiso con el programa electoral, nos toca buscar nuevas formas de seguir adelante».
Pascal ha admitido que se han cometido «errores» en el proceso independentista.
A su juicio, la «mejor respuesta» del pueblo catalán en las elecciones del 21 de diciembre es que «el independentismo gane», aunque ha calificado esos comicios de «urnas trampa» por haber sido el presidente Rajoy y no el ex president Puigdemont quien las convocara.
Según Pascal, la única solución para «ofrecer prosperidad» es «tener un Estado».
En cuanto al ex conseller de la Generalitat Santi Vila, Pascal ha negado que sea persona «non grata» en el partido y ha aclarado que ahora es un «militante de base». Aunque le reconoce su «fortaleza y coraje de decir siempre lo que piensa», ha asegurado que habría sido mejor que «no hubiera hecho nunca esos planteamientos».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía