Pascal (PDeCAT): «La solución para Cataluña no pasa por una Constitución española, queremos un Estado»
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha indicado este miércoles que es «difícil» que el «encaje de Cataluña se pueda entender a través de una Constitución española» y ha asegurado que su partido descarta la vía unilateral para lograr la independencia.
«No creo que la solución de los catalanes pase por la Constitución española, para nada», ha considerado en declaraciones a la Cadena Ser Pascal, quien considera que a la Carta Magna le «va a costar moverse hasta planteamientos que permitan la independencia en Cataluña».
Ahora bien, la política catalana ha defendido la vía de la «bilateralidad», hablar «de tú a tú» con el Gobierno español para avanzar en sus objetivos.
Esa opción es compartida de cara a estas elecciones tanto por Junts per Catalunya (PDeCAT) como por Esquerra, tras descartar la vía unilateral.
También descarta que se pueda impulsar la reforma de la Constitución desde Cataluña.
Pascal ha incidido en que su partido no renuncia «para nada al objetivo» de la independencia, aunque ha reconocido que necesitan «más tiempo» y «más gente» para llevar ese proyecto adelante.
«Nos faltan dos cosas: la efectividad y sobre todo crecer en mayorías, que haya más gente», ha dicho, para añadir que es necesario «explicar bien las cosas». Y ha destacado: «Después de haber cumplido nuestro compromiso con el programa electoral, nos toca buscar nuevas formas de seguir adelante».
Pascal ha admitido que se han cometido «errores» en el proceso independentista.
A su juicio, la «mejor respuesta» del pueblo catalán en las elecciones del 21 de diciembre es que «el independentismo gane», aunque ha calificado esos comicios de «urnas trampa» por haber sido el presidente Rajoy y no el ex president Puigdemont quien las convocara.
Según Pascal, la única solución para «ofrecer prosperidad» es «tener un Estado».
En cuanto al ex conseller de la Generalitat Santi Vila, Pascal ha negado que sea persona «non grata» en el partido y ha aclarado que ahora es un «militante de base». Aunque le reconoce su «fortaleza y coraje de decir siempre lo que piensa», ha asegurado que habría sido mejor que «no hubiera hecho nunca esos planteamientos».
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles