Marruecos prometió ver jugar a Cristiano y a Messi a los niños para que cruzaran a Ceuta
Muchos de los niños que cruzaron la frontera y entraron en Ceuta lo hicieron porque Marruecos les prometió ver jugar allí a Cristiano Ronaldo y Leo Messi
Ceuta: última hora de los inmigrantes y la crisis migratoria con Marruecos, en directo
La crisis en Ceuta empieza a remitir, pero siguen urgiendo muchas soluciones tras la entrada de miles y miles de inmigrantes por la frontera con Marruecos. Hoy se ha podido saber que algunos de los menores que cruzaron lo hicieron engañados, ya que les dijeron que en la ciudad española podrían ver a los futbolistas Messi y Cristiano Ronaldo, tal y como informa Efe según cuenta una voluntaria que reparte comida en la frontera.
Ceuta recupera poco a poco la normalidad tras la llegada masiva de inmigrantes irregulares de estos días procedentes de Marruecos, mientras que las autoridades se centran ahora en la atención de los 850 menores de edad que permanecen en territorio español. Además de encargarse de su alojamiento y manutención, los agentes de la Policía española les están haciendo pruebas para la detección del coronavirus y, en algunos casos, otras para determinar si tienen menos de 18 años.
Aparte de los 850 menores, el más pequeño de ellos de cuatro años, hay un número indeterminado en las inmediaciones del puerto de Ceuta que esperan su oportunidad para introducirse en algún barco y llegar a la península, y otros 230 que se encontraban ya en la ciudad antes de la llegada masiva de estos días permanecen en un centro de menores. Muchos de ellos fueron engañados por Marruecos para que cruzaran con la promesa de que iban a ver jugar a sus ídolos, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, algo que obviamente no se cumplió.
¿Qué pasará con ellos?
La Policía establece dos procedimientos para la atención de los menores, el primero de ellos de reagrupación familiar, que está destinado a los progenitores que reclaman a sus hijos, para lo que las autoridades de la ciudad han facilitado un número de teléfono. La ministra española de Educación, Isabel Celaá, dijo hoy que muchas familias les están reclamando desde Marruecos, por lo que se estudiará «con rigor caso a caso», prevaleciendo siempre el interés superior del menor.
El segundo procedimiento se refiere a los menores no reclamados por nadie y que, por tanto, están en situación de desamparo, por lo que su cuidado corresponde a la ciudad de Ceuta, según un portavoz de la delegación del Gobierno español. Para determinar la edad en los casos en que haya dudas se les hace una prueba de los huesos de la muñeca y una radiografía bucal. Y aunque el ritmo es menor, siguen llegando este jueves menores al punto de control, algunos voluntariamente después de estar varios días durmiendo en la calle y comiendo de la caridad.
Lo último en Deportes
-
Carlos Sainz se coloca en pole para sustituir a Max Verstappen si sale de Red Bull
-
Lidl tiene el artículo de bici homologado que necesitas: la DGT te obliga por menos de 20 euros
-
La aplaudida reflexión de Cesc Fábregas con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Esther González se apunta a los cuartos: la pichichi se entrena a dos días de medirse a Suiza
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»