España
Ministerio del Interior

Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010

Los guardias civiles llevan siete años reclamando al ministro el aumento de este complemento

Tráfico es la unidad con más riesgo y más agentes muertos en acto de servicio, con hasta 346 fallecidos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mantiene a los guardias civiles de Tráfico el recorte que les hizo el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero en el complemento de seguridad vial en 2010. Una situación que provoca la paradoja de que actualmente cobren siete euros menos que cuando se empezó a percibir hace 19 años, cuando ascendía a 150 euros, según plasmó la Guardia Civil en un libro publicado en 2009 con motivo del 50 aniversario de la Agrupación de Tráfico. Desde el recorte de Zapatero perciben sólo 142, 50 euros por la penosidad de la especialidad de Tráfico.

Los guardias civiles de Tráfico llevan siete años reclamando a Marlaska el aumento de este complemento de peligrosidad, pero sus reivindicaciones siguen sin ser atendidas. Y ello pese a que Tráfico es la unidad de la Guardia Civil con más riesgo y con más agentes muertos en acto de servicio de toda la policía española, con hasta 346 agentes fallecidos desde su creación en 1959. Entre sus filas también se encuentra el primer agente asesinado a manos de ETA, el guardia civil José Pardines Arcay, asesinado en junio de 1968 mientras realizaba un control de carretera.

El último suceso ocurrió el pasado 20 de junio, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Se saldó con la muerte del guardia civil Carlos Francisco B. G., natural de Rota, cuando se encontraba auxiliando una incidencia de Tráfico y un conductor chocó contra el vehículo policial, resultando también herido de gravedad su compañero, el cabo 1º David G. I. 

Desde el colectivo, integrado por unos 9.000 agentes, denuncian «el desdén» con el que trata la Administración a una agrupación que está «regando de sangre la carretera, al perder la vida en acto de servicio». Así califica la negativa de Marlaska Diego Madrazo, secretario nacional de relaciones institucionales de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ex  miembro de la Comisión de Tráfico, quien lleva destinado en Tráfico desde 2006, año en el que precisamente se instauró este complemento de penosidad, denominado O3 Seguridad Vial.

«Frustración» ante este «desdén»

«Tras el recorte de Zapatero, hace cuatro años, el entonces general de la agrupación de Tráfico, Ramón Rueda Ratón, visitando las diferentes unidades anunció la subida de este complemento hasta los 200 euros, pero seguimos esperando», declara a OKDIARIO Madrazo, destacando que «ya no están reivindicando solamente una cuestión de dinero, sino de simbolismo frente al ninguneo».

«Somos los agentes de la Guardia Civil más expuestos al riesgo de atropello, accidentes, agresiones en controles y a la tensión emocional de atender siniestros con víctimas y merecemos que la administración nos trate con respeto y, por lo menos, cumpla lo prometido», subraya, apuntando que en el citado libro conmemorativo del 50 aniversario de la agrupación de Tráfico, publicado en 2009,  recogía la perspectiva de que el complemente llegase a los 361 euros -60.000 pesetas entonces- en los próximos años, pero la realidad es que a día de hoy es inferior a los 150 euros de aquel año.

«El trabajo es duro, muy vocacional, la peligrosidad es inherente a nuestro oficio, ya que patrullamos tanto en coche como en moticicleta en condiciones climatológicas adversas y junto a vehículos que circulan a gran velocidad, y nos vemos sin incentivos y que se ríen de nosotros en el sentido de que anuncian una subida que nunca llega, lo que desmotiva», afirma este portavoz de la asociación decana de guardias civiles, y reclama a Marlaska «la recuperación inmediata del complemento de seguridad vial, recortado por Zapatero y olvidado».

«Ya no es la cuantía económica que comportaría la subida anunciada de apenas 57 euros, es el cachondeo lo que nos causa una enorme frustración», remacha indignado.

Este guardia civil ha sufrido en sus propias carnes un grave accidente ejerciendo su trabajo. Ocurrió en 2010, cuando una conductora arroyó su vehículo policial y causó graves lesiones tanto a él como a su compañero que le dejaron ocho meses de baja y tuvo que hacer rehabilitación. «El maletero quedó completamente hundido y un etilómetro de precisión grande que llevaba reventó», relata dando muestras de la magnitud del accidente. 

Cuatro años esperando la subida

La AUGC ha pedido explicaciones a Interior sobre esta promesa incumplida del aumento y desde el Departamento de Marlaska «informaron hace dos años el tema estaba ya en Hacienda y siguen dando la misma respuesta».

Según ha podido saber OKDIARIO, la subida anunciada «requiere un incremento de la dotación anual de productividad de 6.154.800 euros con cargo a los presupuestos de la Jefatura Central de Tráfico, permitiendo un aumento de 57,5 euros mensuales» en la productividad por objetivos  asignados al personal de la Agrupación de Tráfico, «sobre una plantilla estimada de 8.920 efectivos».

Desde Interior indican que en el ejercicio de 2025 y para atender los meses de octubre, noviembre y diciembre, esta actuación supondría «un incremento de la dotación presupuestaria de 1.538.700 de euros».

Mientras que a la agrupación de Tráfico no se le sube este complemento, los agentes tienen que ver cómo Interior ha desviado 20 millones de euros de la Seguridad Vial para pagar las dietas de los policías nacionales.

Frente a esta situación, los agentes de Tráfico destacan que «la partida presupuestaria de Seguridad Vial, por ley se tiene que dedicar a la Seguridad Vial». «La recaudación que hacemos los agentes de Tráfico se tiene que reinvertir, tiene que tener retorno en la seguridad vial. Los problemas que tienen las cajas pagadoras de la Policía Nacional de falta de dinero para pagar las dietas y que en un futuro puedan extenderse también a la Guardia Civil, los tiene que solventar Hacienda», señala Diego Madrazo. 

En este sentido, destaca que «por supuesto que los compañeros tienen que ser pagados y retribuidos convenientemente, porque esos 77 euros de dietas son totalmente insuficientes, pero es una previsión que tienen que hacer las respectivas direcciones generales, teniendo convenientemente dotadas de recursos sus cajas pagadoras y no derivarse recursos de la Seguridad Vial a otros cometidos ajenos».

Ángeles de la carretera

«Las buenas palabras tienen que ir acompañadas de buenos hechos, con las buenas palabras no se llenan las despensas», declara Diego Madrazo en alusión a las recientes palabras del ministro del Interior en la presentación del dispositivo de Tráfico para un verano en el que se superarán los cien millones de desplazamientos por carretera.

En dicho mensaje, Marlaska trasladó por radio a los agentes de Tráfico de la Guardia Civil el agradecimiento por «su dedicación y vocación de servicio a los ciudadanos», y subrayó que «su compromiso y esfuerzo son esenciales para garantizar la seguridad en las carreteras, prestar auxilio a los conductores y atender cualquier incidencia con cercanía y profesionalidad».

Asimismo, destacó su «trabajo incansable incluso cuando la mayoría de los ciudadanos están de vacaciones, que nunca bajan la guardia y permanecen siempre atentos para velar por la tranquilidad de quienes viajan». Por eso, Grande-Marlaska destacó su saber hacer, llamándoles «auténticos ángeles de la carretera», cuya labor es «imprescindible para el buen funcionamiento de la movilidad y la seguridad vial».

Las reivindicaciones del colectivo

«Hechos y no palabras», le reclama este portavoz de la AUGC. Otras de las reivindicaciones del colectivo son un aumento de efectivos; un turno de trabajo estructurado y similar al de la Policía Nacional, con seis días de trabajo y seis libres; más medios materiales, incluyendo una revisión urgente de los chalecos airbag, así como «transparencia en la gestión del material y los contratos», evitando «el uso abusivo» de los puestos de libre designación para nombrar a los mandos que gestionan estos recursos «sin control».

También reivindica Tráfico una cobertura jurídica reforzada que prevenga las agresiones a los agentes, en concreto un endurecimiento de las penas por atentar contra agentes de la autoridad. Asimismo, exige una mejora en la jubilación y que se les considere profesión de riesgo.

Los chalecos airbag saltan al acelerar

Como ha informado recientemente OKDIARIO, el colectivo está en alerta porque los chalecos airbag que usan «saltan sin motivo, por la propia conducción policial», según ha denunciado la AUGC, lo que puede provocar un accidente. De hecho, hay agentes que tras sufrir este trance se niegan a volver a llevarlos activos.

Esta asociación afirma que no se está haciendo un análisis riguroso de la calidad de los chalecos y exige una revisión inmediata y responsabilidades ante esta «grave negligencia» que está provocando «un peligro grave» a los agentes.

También ha revelado este diario que Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico, así como a los encargados de dar obras sin licitación, entre otros puestos de lo más variopinto. Tras reclamarle el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa que reduzca los puestos de libre designación, Interior prepara un proyecto normativo que los aumenta.