Marlaska no ve relación entre el aumento de pateras con el ‘Aquarius’
Fernando Grande-Marlaska ha negado que el aumento de llegada de pateras a las costas españolas tenga que ver con la acogida del ‘Aquarius’ por el Gobierno español y ha dicho que ahora es la zona del Mediterráneo occidental la que «sufre» el empuje de la inmigración.
En una entrevista con Telecinco, el titular de Interior ha subrayado que la acogida de los 629 migrantes del buque de la ONG SOS Mediterranee «fue una llamada de atención de España a la Unión Europea».
Grande-Marlaska ha explicado que hace cuatro años la zona de llegada de pateras principal era el Mediterráneo oriental –Turquía–, pero que esta fue sustituida por el Mediterráneo central –desde Libia hasta Italia– y que, en la actualidad, el área en la que se concentran las embarcaciones es la occidental (España).
«Hay que actuar en origen», ha subrayado el ministro del Interior, que ha insistido en que las políticas que se adopten tienen que salir de la Unión Europea. Asimismo, ha advertido de que los países del norte de Europa no pueden quedarse al margen de estas decisiones porque las personas que entran por la frontera sur no se quedan en España.
«Tiene que ser una preocupación de todos, tenemos que actuar en países de origen en políticas al desarrollo porque no hay un efecto llamada sino un efecto de huida. No seamos hipócritas, hay que hacer una política al desarrollo en colaboración con los países de origen y de tránsito, no imponiéndola», ha insistido.
Sobre su intención de retirar las concertinas –alambres con cuchillas– de las vallas de Ceuta y Melilla, Grande-Marlaska ha indicado que esto «no implica abrir las puertas» a la inmigración ilegal, sino «buscar otros medios» que impliquen el control de las fronteras y el respeto de los derechos humanos. «Seguridad y humanidad», ha aseverado.
También ha dicho que Ceuta y Melilla no son solo frontera de España y de la Unión Europea sino también de Marruecos. En este sentido, ha recordado que el próximo jueves se reunirá con las autoridades marroquíes para establecer «criterios razonables de protección y seguridad menos cruentos que las concertinas».
En cuanto a la instalación de centros de internamiento de extranjeros dentro de la Unión Europea, un propuesta que respalda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo francés, Emmnuele Macron, el ministro del Interior ha explicado que se trataría de una posibilidad en la que se respetarían los derechos humanos y que contaría con la intervención de personal de ACNUR.
Lo último en España
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
Últimas noticias
-
La mejor amiga de Michu aviva la polémica: «Su deseo expreso era que la niña…»
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco