Marlaska fulmina al jefe de la Guardia Civil en Tenerife que aparece en el ‘caso Mediador’
El coronel José María Tienda tiene relación con un constructor que aparece en el citado caso
La juez mantiene en prisión al general de ‘Mediador’ y ‘Tito Berni’ sigue libre al no pedirlo el fiscal
Detenidos el ex director general de Ganadería de Canarias y un general de la Guardia Civil por fraude
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado orden al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, de fulminar al coronel José María Tienda como jefe de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife por su posible relación con un empresario canario, Ángel Ramón Tejera de León, conocido con el alias Mon, que aparece en el sumario del caso Mediador. La decisión de apartarle, que ha trascendido este miércoles, se justifica con la «pérdida de confianza» del militar.
Se da la circunstancia de que el empresario, conocido con el alias de Mon, aparece en varias ocasiones en el sumario del caso Mediador como participante en reuniones en las que estaban los cabecillas de la trama, entre ellos el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el que fuera director general de Ganadería del Gobierno canario, Tahiset Fuentes.
En la decisión de fulminarle se ha tenido en cuenta, además, la investigación de Asuntos Internos que está judicializada en un juzgado de Madrid sobre presuntas irregularidades en obras en diversas instalaciones de la Guardia Civil, entre las que se encuentra la Comandancia de Tenerife, administradas por Ángel Ramón Tejera de León, empresario que aparece en el sumario del caso Mediador, como se ha citado anteriormente, como persona vinculada al general investigado Francisco Espinosa, por valor de más de 3,3 millones de euros.
Entre las particularidades reseñadas por Asuntos Internos, destaca que pese a constar como terminadas algunas de las obras, no fueron ejecutadas o fueron realizadas de manera parcial. «Lo que pudiera ser constitutivo de los delitos de falsedad en documento oficial, falsedad en documento mercantil y malversación», se destaca en la investigación citada. También se ha tenido en cuenta que hubo obras que se realizaron contratando con el mismo constructor, así como su presunta relación con un empresario investigado, lo que se considera que puede influir en el «descrédito de la Guardia Civil».
Para la Benemérita, esta situación «perturba» la operatividad de la comandancia y genera desconfianza hacia su labor, independientemente de la trascendencia penal o administrativa que pueda tener. Las fuentes consultadas señalas que un jefe de comandancia debe ejercer el mando y liderazgo y ser ejemplo para sus subordinados y para la sociedad a la que sirve, y en estos momentos, dadas las circunstancias, esto no se da y ha motivado la pérdida de confianza.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros