Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
El 22 de julio, Marlaska urgió a la UE a actuar contra los incendios "de sexta generación"
El 22 de julio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participó en el Consejo Informal de Ministros del Interior de la UE, celebrado en Copenhague (Dinamarca), donde alertó a los países miembros de la «amenaza específica de los incendios de sexta generación». El ministro advirtió que estos fuegos «deben merecer una especial atención» y urgió a la UE a poner a disposición «más medios, más formación y mayor coordinación en su prevención y extinción».
Así se pronunció Marlaska durante el debate dedicado a la nueva Estrategia de Preparación de la Unión Europea y a la mejora de la eficacia de las políticas de protección civil.
Antes, el 26 de mayo, el ministro también había presumido de los planes del Gobierno para la prevención de incendios.
Ese día, Marlaska mantuvo un encuentro en Madrid con la comisaria europea de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, con quien compartió la estrategia española de lucha contra los incendios forestales, y ante quien destacó el «compromiso y preocupación» por «este grave riesgo». El titular del Interior enfatizó además que su ministerio había adelantado la campaña contra incendios al 1 de junio.
De vacaciones
Grande-Marlaska protagonizó su última aparición pública el pasado 30 de julio, cuando acudió a una recepción organizada por la embajada de Marruecos. Desde entonces, no consta más actividad en su agenda oficial.
Ni siquiera pese a la oleada de incendios que mantiene a España en horas críticas tras devorar miles de hectáreas de territorio. Los fuegos han dejado dos fallecidos, decenas de heridos -cuatro de ellos en estado crítico- y centenares de desalojados.
En estos días, tanto Pedro Sánchez como sus ministros han mantenido un perfil bajo. Entre ellos, Marlaska, al que corresponde la gestión de las emergencias de Protección Civil. Sus apariciones se han limitado a dos entrevistas, este miércoles. Sin embargo, no se ha puesto al frente del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para incendios, convocado por Interior para valorar la evolución de los incendios que afectan a buena parte del territorio nacional y coordinar la respuesta de los recursos del Estado. Es la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, la que preside las reuniones, junto a la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones.
Interior elevó este martes a nivel 1 la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y declaró la «fase de preemergencia» ante los numerosos focos de fuego activos en varios puntos del país. Este nivel permite al Ejecutivo no asumir la gestión directa por los incendios.
Tampoco el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha interrumpido sus vacaciones. Desde comienzos de agosto, el socialista permanece en el palacio de La Mareta, en Lanzarote, sin planes inmediatos de volver a La Moncloa.
Desde que se desatasen los incendios, algunos de gran agresividad, Sánchez sólo ha aparecido en las redes sociales para hacerse eco de los mensajes de la Unidad Militar de Emergencias o de La Moncloa, en los que se informa de la evolución de los fuegos.
«La noche será complicada en muchas zonas de España. Mucha precaución y sigamos las recomendaciones de las autoridades», escribió en la mañana de este miércoles.
Críticas desde el PP
Desde el Partido Popular se ha criticado este miércoles la inacción del Gobierno.
Su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de llegar «tarde» ante la ola de incendios y ha censurado que la «primera reacción» del Ejecutivo de Sánchez en esta semana de «enorme tensión» y con «riesgo de incendios muy preocupantes» se produjera el martes. «El Gobierno central sigue de vacaciones», ha afirmado el dirigente popular.
Feijóo ha criticado además que se traslade que los incendios son «un problema» que sólo afecta a alcaldes y presidentes autonómicos, porque implican a «todas las administraciones públicas».
El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha denunciado que mientras España está «ardiendo», las comunidades autónomas siguen al frente de los incendios y el Gobierno de España «sólo actúa cuando se lo piden».
Lo último en España
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
Abascal llama «terroristas callejeros» a los indultados de Zaragoza y acusa a Sánchez de «promoverlos»
-
El Congreso tumba la entrega del control de las fronteras a Cataluña que Sánchez pactó con Junts
-
Morant se fuga del Consejo de Ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»
Últimas noticias
-
El hombre que intentó matar a Trump en Florida se clava un boli en el cuello tras ser declarado culpable
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad