Marlaska dice ahora que no es «competente» en el caso de las repatriaciones de menas a Marruecos
La Justicia mantiene suspendidas las repatriaciones de menas a Marruecos
Marlaska ningunea a Belarra: la deja al margen del proceso de repatriación de los menores marroquíes
Fernando Grande-Marlaska se ha lavado las manos en el caso de las repatriaciones de menas a Marruecos desde Ceuta. El ministro del Interior ha asegurado que no es «competente» en el proceso de retorno de los menores, por lo que no se considera desautorizado por la Justicia, que ha ratificado la paralización de las repatriaciones.
Marlaska ha asegurado, al ser preguntado por el varapalo judicial a propósito de las repatriaciones, que «el Ministerio del Interior no ha adoptado ninguna decisión al respecto porque no es competente, con lo que si uno no es el competente, difícilmente se puede sentir desautorizado», ha asegurado desde la base de Torrejón de Ardoz, donde ha recibido a un grupo de 290 afganos.
El titular del Interior se refería de esta forma al ser cuestionado por el auto del juzgado ceutí que, en la línea de lo planteado por la Fiscalía y en contra de lo defendido por la Abogacía del Estado, ha mantenido suspendido el procedimiento a través del acuerdo bilateral firmado en 2007 con Rabat.
El órgano judicial ceutí considera que el acuerdo de 2007 defendido por Grande-Marlaska como el idóneo para proceder al retorno a instancias de Ceuta no es un tratado ni tampoco soslaya el obligado cumplimiento de los trámites en este tipo de devoluciones, de acuerdo a la legislación española. Grande-Marlaska ha dicho que acata la decisión y ha evitado decir si es partidario de que se recurra.
Hay que recordar que el pasado 10 de agosto, la Secretaría de Estado de Seguridad enviaba un escrito a las autoridades de la ciudad autónoma y a la Delegación del Gobierno en el que se pedía proceder «a ejecutar las previsiones recogidas en el artículo 5 del Acuerdo entre el Reino de España y Marruecos» de 2007 sobre la cooperación en el ámbito de la «emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado».
También se comprometía a «velar por los intereses de los menores» y que ello se supervisará por los responsables locales en el centro de Menores de Martin, cercano a Tetuán. Si se implementa este plan estarían allí «hasta que sean entregados a sus padres lo antes posible, y en el caso de no existir padres, L’Entraide Nationale (entidad pública de protección de la infancia) «se hará cargo de los menores», se señala en el escrito que termina indicando que la Policía Nacional cuenta ya con las instrucciones para «colaborar y facilitar e proceso».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»