Marlaska gasta 703.000 € en nuevos coches de Policía tras dar 9 millones a Marruecos para todoterrenos
Pedro Sánchez ha destinado hasta el 13 de mayo un total de 703.190,29 euros para la compra de vehículos para la Policía española. La cifra contrasta con el montante que el Gobierno ha destinado a financiar la compra de 130 todoterrenos para que Marruecos vigile y controle la inmigración en las fronteras: 9 millones de euros.
El Gobierno socialcomunista acaba de aprobar una concesión de 30 millones euros para la cooperación y coordinación con Marruecos y otros países en la lucha conjunta contra la inmigración ilegal, las organizaciones criminales y el terrorismo en el Sahel. Este dinero se une a los 10,6 millones de euros destinados a Marruecos para la compra de vehículos dentro del plan de control de la inmigración ilegal.
De esos más de 10,6 millones destinados al reino alauí, 8.651.500 euros (IVA incluido) se usarán en la compra de 130 todoterrenos para que Marruecos vigile y controle la inmigración ilegal en las fronteras.
Pues bien, el mismo Gobierno de Sánchez acaba de reconocer por escrito el dinero destinado a la compra de vehículos para la Policía española “hasta el 13 de mayo”: 703.190,29 euros. Toda una diferencia de importes difícilmente explicable.
El Gobierno ha contestado por escrito a las exigencias de información del PP en el Congreso. Y la respuesta que hoy publica OKDIARIO explica lo siguiente: “La compra de vehículos se hace de forma centralizada desde el Área de Automoción de la Dirección General de la Policía. Una vez adquiridos se distribuyen en el territorio entre las diferentes plantillas, atendiendo a las necesidades y siempre de acuerdo con criterios operativos”. La aclaración explica el motivo de no poder especificar, según el Gobierno, el destino a Ceuta o Canarias o cualquier otro territorio con tensiones de inmigración ilegal.
Pero la respuesta oficial sí entra a la cuantificación del número de vehículos adquiridos y el importe gastado: “Se informa de que, hasta el 13 de mayo, por la citada área se han tramitado expedientes para la adquisición de un total de 18 vehículos todoterreno: cinco uniformados y 13 tipo K”. El importe total es de 703.190,29 euros.
Además, el Gobierno de Pedro Sánchez acaba de aprobar una concesión de 30 millones euros para la cooperación y coordinación con Marruecos y otros países en la lucha contra la inmigración ilegal, las organizaciones criminales y el terrorismo en el Sahel.
Esta cantidad ya estaba aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, pero se ha concedido en plena oleada de inmigrantes a la playa de Ceuta. El encargado de revelar la ayuda a la opinión pública fue el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en plena escalada de tensión con Rabat.
Marlaska sostuvo también que le gustaría dar un día las cifras de desmantelamiento de organizaciones criminales que se dedican al tráfico de personas. Estas bandas son desarticuladas por la cooperación efectiva del Gobierno de España con Marruecos y los países de origen y tránsito.
Cooperación que “cuesta dinero”
“Esta cooperación cuesta dinero”, señaló a la hora de confirmar la cifra de los 30 millones de euros presupuestados por Interior. Marlaska recalcó que esta ayuda no es sólo para la cooperación con Marruecos, sino también con los países con los que España tiene equipos de investigación. “Tenemos policías y guardias civiles destinados y con los que cooperamos y nos coordinamos en los términos anteriormente indicados”, indicó.
“Todo eso tiene un presupuesto y unos gastos necesarios y precisos y obedece a eso y no obedece a ninguna otra circunstancia concreta, sino que es consecuencia palmaria de la cooperación y coordinación necesaria y precisa, lo mismo que acontece en los distintos programas que vienen desarrollados en le marco de la UE y no solo en la lucha contra la inmigración ilegal, sino contra las organizaciones criminales, contra el terrorismo en la zona del Sahel”, aclaró.
Avalancha de pateras en Canarias
Pero no se trata de la única entrega reciente, ni mucho menos. La avalancha de pateras a Canarias prosigue y el presidente del Gobierno ha pasado más veces por el trámite de los regalos a Marruecos tras haber impulsado el ‘efecto llamada’ a la inmigración desde su propio Gobierno: en menos de un año natural, Pedro Sánchez ha ‘regalado’ material policial a Marruecos por valor de otros 10,6 millones de euros. Uno de los regalos, de casi millón y medio de euros, se tradujo en 90 quads para las patrullas policiales de Marruecos. Y todo ello, con tal de intentar que los inmigrantes ilegales a los que el propio Gobierno de Sánchez llamó a venir a España, sean frenados por Rabat.
El contrato de los 90 quads se divide en dos partidas, una de 30 quads y otra de 60, unos con cambio de marchas automático y otros con cambio manual. El importe comprometido por parte del Gobierno de España ascendía a 1.481.040 euros después de impuestos, divididos en dos lotes de 392.040 euros y 1.089.000 euros.
El órgano que adjudicó ese contrato fue la Secretaría General de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas. Se trata de una entidad que se caracteriza por la gestión de fondos de cara a la cooperación internacional que lleva proyectos por todo el mundo. El patronato de esta Secretaría está compuesto por miembros importantes del Gobierno de Pedro Sánchez.
Está presidido por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y sus dos principales vocales son la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo. Entre sus vocales también figuraba la ministra Ione Belarra.
Regalos a Marruecos
Este no es un caso aislado de regalos a Marruecos para implorar que controle la salida de inmigrantes ilegales a los que el Gobierno español no quiere poner barreras en las costas de Canarias.
El mismo organismo protagonista de esta compra de quads -la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas- ya adquirió en noviembre 130 vehículos nuevos marca Toyota para las Fuerzas de Seguridad del reino de Marruecos. En esa ocasión el gasto fue de 8,6 millones. La compra se realizó, de hecho, mientras las quejas de la Guardia Civil no dejaban de surgir por el lamentable estado de algunos de sus vehículos. Algunos de los coches de la Benemérita machacados y sin repuesto, de hecho, podrían haber ido al mismo objetivo de controlar a los inmigrantes ilegales en España. Pero, claro, eso implica que el Gobierno aparecería ante sus votantes como un Ejecutivo que hace cumplir la ley en materia de inmigración. Y ése es un coste por el que el Gobierno de Pedro Sánchez no quiere pasar.
La compra de 130 vehículos formaba parte, además, de un programa europeo en el que España se comprometió a adquirir a través de la misma fundación hasta 384 vehículos. En resumen, un gasto conjunto superior a los 10,6 millones de euros, regalados por el Gobierno de Pedro Sánchez a Marruecos en menos de medio año y todo con un objetivo: que sea este reino el que frene a los inmigrantes ilegales que llegan a Canarias entre aplausos y festejos del PSOE y Podemos.
Lo último en España
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»