Marlaska compra más vehículos contra la inmigración ilegal y pese al gasto las cifras siguen disparadas
En abril dedicó casi 3,5 millones a comprar y trasladar todo terrenos, autobuses, furgonetas y ordenadores para Mauritania, Gambia, Senegal y Ghana.
Las cifras de llegadas ilegales en 2021 siguen disparadas. Sólo a Canarias han llegado más de 6.865 personas de manera irregular, un 116% más que hace un año
El PP exige a Marlaska copia de los miles de documentos sobre la «vigilancia» del Gobierno en las redes
Sólo el último fin de semana han llegado 343 personas en embarcaciones ilegales a todas las islas del archipiélago canario. Fuentes de la lucha contra las mafias que se lucran con la inmigración ilegal aseguran a OKDIARIO que el grueso de las salidas de embarcaciones ilegales sigue saliendo de la zona marroquí fronteriza con Mauritania y Senegal, al sur del Sáhara Occidental. Así que cabe preguntarse para qué han servido los 30 millones entregados a Marruecos en los últimos años y los casi 300 vehículos entregados a Rabat para luchar contra la inmigración ilegal. Pues Interior reincide y acaba de dedicar más de 3,5 millones de euros a otros países emisores de inmigrantes ilegales cuando las cifras de llegadas están totalmente disparadas. Sólo a Canarias han llegado más de 6.865 personas de manera irregular en 2021.
El paso de los meses, la crisis diplomática con Marruecos y los efectos de la pandemia han puesto sobre la mesa una realidad incómoda pero innegable: las ayudas económicas y materiales de España, o de Europa a través de España, no están sirviendo para frenar la que ya es sin duda la mayor crisis migratoria que se ha producido en décadas entre África y el continente europeo a través de Canarias.
El año 2020 acabó con la llegada de casi 42.000 inmigrantes ilegales a España. Pese a la pandemia y el cierre de fronteras, esa cifra fue un 10% superior a la de 2019 en el global del país, pero la afectación en Canarias fue de un 756% más que 12 meses antes. Tomando esas cifras como referencia y asumiendo las ayudas ofrecidas a Marruecos en los últimos 12 meses, ni el dinero, ni los quads, ni los vehículos todoterreno entregados al reino marroquí y a otros países han servido para frenar la actividad de las mafias ilegales que se lucran sacando personas de África para traerlas a Europa de forma ilegal a cambio de miles de euros por pasajero.
Nuevas compras
El drama de la inmigración se está cebando en primer lugar en los propios inmigrantes ilegales. La última víctima ha sido una niña de 5 años rescatada en una patera localizada por un barco mercante a 200 millas de Canarias. Pero además de las víctimas obvias, las personas inmigrantes, las mafias están permitiendo una llegada sin precedentes de seres humanos que ha conseguido colapsar el sistema en lugares como las Islas Canarias o más recientemente Ceuta y Melilla. ¿Y qué hace el Ministerio del Interior? Comprar más medios contra la lucha de la inmigración para sumarlos a los lotes entregados en los últimos meses y que se han mostrado absolutamente ineficaces.
El pasado 21 de abril el Gobierno de España a través del Ministerio del Interior decidió dedicar casi tres millones de euros a “la República de Gambia, la República de Ghana, la República Islámica de Mauritania y la República de Senegal para reforzar el control de los flujos migratorios irregulares”. La patera en la que ha fallecido la pequeña de 5 años fue encontrada en un punto del Atlántico situado entre Nuadibú, en Mauritania, y Dajla, Marruecos. Ninguno de los países receptores de las ayudas del Gobierno había conseguido frustrar el inicio de su travesía.
Pero parece que esta ineficacia de los medios o su mal uso no desanima al Ministerio del Interior. La última compra de casi tres millones de euros se ha repartido en la adquisición de cuatro autobuses, 43 coches todoterreno tipo pick up, tres vehículos de nueve plazas, 27 motos tipo quad, 68 ordenadores de mesa, 23 impresoras y otro tipo de materiales. Antes de esta compra España también hizo un pedido de decenas de visión nocturna para el control de las costas durante la noche.
Tan convencido está el Ministerio del Interior de la presunta utilidad de estos medios que no sólo se ha limitado a comprarlos, sino que ha sacado a concurso su depósito y transporte hasta los países a los que se destinará el material adquirido. De hecho, ha sido la propia Secretaría de Estado de Seguridad la que ha hecho saber al Ministerio que busque y pague a quien deba ocuparse del transporte de los vehículos recién comprados porque “no se dispone de medios personales ni materiales (almacenes, superficie de aparcamiento y barcos de transporte) que permitan la recepción, depósito y traslado por vía marítima a los puertos de los países destinatarios”.
Este contrato conlleva una asignación de 270.000 euros. Casi 3,5 millones de euros en total en volver a entregar material para luchar contra las mafias de la inmigración ilegal que a la luz de las cifras está siendo de todo menos eficaz.
Lo último en España
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
-
Tragsa despide a 85 personas por absentismo pero pagó a Jesica sin ir a trabajar durante medio año
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
Últimas noticias
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
-
Vox replicará Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Los OK y OK del viernes, 8 de agosto de 2025
-
La morosidad con tarjetas de crédito supera máximos de 2008 en EEUU: alcanza los 1,2 billones de dólares
-
Tragsa despide a 85 personas por absentismo pero pagó a Jesica sin ir a trabajar durante medio año