María Jesús Montero descarta retirar el «control reforzado» del dinero de la Generalitat
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado este jueves levantar el "control reforzado" de las cuentas de la Generalitat de Cataluña por las "manifestaciones políticas del Govern".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y preguntada por si a la Generalitat de Cataluña se le iban a retirar «los condicionantes especiales» que tiene en su financiación, dado que cumple con el objetivo de déficit, la ministra ha confirmado que el déficit es del 0,44 % de su PIB, lo que «significa que cumple» con los objetivos de estabilidad.
Ha precisado que hay que ver aún el resto de parámetros, como la deuda y la regla de gasto, que también son preceptivos para que una comunidad autónoma se le pueda autorizar determinadas cuestiones, como la vuelta a los mercados.
Respecto al «control reforzado» de las cuentas de la Generalitat, Montero ha precisado que «no hay previsión» por parte del Gobierno de levantarlo.
Ha recordado que ese control se estableció «básicamente por la incertidumbre política generada por las manifestaciones que produce y que produjo el Govern».
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)