Robles responde en el Congreso sobre las bombas de Arabia Saudí tras ser desautorizada por Sánchez
Pocos días después de ser desautorizada públicamente por su jefe, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, deberá dar explicaciones este miércoles en el Pleno del Congreso sobre la polémica generada por su anuncio de suspender la venta de 400 bombas a Arabia Saudí y la posterior «rectificación».
Después de «parar la venta» de estos proyectiles, y de la movilización de los trabajadores de Navantia ante la amenaza de que, en respuesta, Riad cancelara la compra de las cinco corbetas contratadas a los astilleros españoles, el Ejecutivo accionó dando por buenas las bombas con una frase lapidaria de la ministra portavoz, Isabel Celaá: «Son láseres de alta precisión, así que no se van a equivocar matando yemeníes».
El contrato de las cinco corbetas supone más de 1.800 millones de euros para la empresa pública de construcción de barcos y, consecuentemente, miles de empleos. «¿Es consciente la ministra de que sólo acierta cuando rectifica?», es la pregunta que el diputado del PP Ricardo Tarno formulará a la ministra de Defensa en la sesión de control de la Cámara Baja el próximo miércoles.
Se tratará de la primera vez que Robles dé explicaciones públicas sobre esta polémica después de que el Gobierno haya confirmado que la venta se llevará a cabo, ya que el presidente decidió esconderla y encargar al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la explicación de que el Ejecutivo no encontró ninguna irregularidad que impidiese ejecutar el contrato, firmado por el Gobierno de Mariano Rajoy en el año 2015.
Este domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó una entrevosta en La Sexta que habían adoptado esta decisión priorizando la necesidad de mantener las relaciones económicas y comerciales con Arabia Saudí y garantizar los puestos de trabajo a la Bahía de Cádiz y a la empresa Navantia.
Sánchez dijo que Robles, al anunciar la paralización de la venta de las 400 bombas de precisión láser por el temor de que pudieran ser utilizadas en la guerra de Yemen, «no vio el impacto que podría tener para el conjunto de las relaciones económicas» entre España y Arabia Saudí.
La ministra de Defensa sólo habló públicamente de este asunto en una comparecencia en el Senado hace una semana, cuando aún no había sido anunciada la decisión del Gobierno de ejecutar la venta. Entonces dijo que ese contrato estaba «en estudio» igual que el resto de contratos que se encontró cuando llegó al Ministerio.
Este lunes Robles preside el Consejo Superior del Ejército del Aire y el martes la reunión del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, pero ninguno de los dos actos son públicos.
Lo último en España
-
Una concejal del PSOE en Moncada (Valencia) gastó en teléfono 4.069 € en un mes
-
Jucil denuncia colapso migratorio en Ceuta: «Marlaska tiene abandonada a la Guardia Civil en la frontera»
-
El PP pregunta al Gobierno de Sánchez si comparte el ‘valenciano-catalán’ de su ministra Diana Morant
-
El PP de Mazón retrata a Sánchez: «A la flota de Gaza un buque, a los guardia de Barbate una neumática»
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2
-
Flick: «El PSG es un equipazo y ha merecido ganar»
-
Otro revés por los impagos a las renovables de Ribera disparan a 1.320 millones los embargos a España
-
Valjent-Raíllo, la pareja eterna: el sábado jugarán su partido 550 con el Mallorca
-
Luis Enrique: «Pedri y Vitinha son los mejores centrocampistas del mundo»