Margallo rectifica: «Dije que quien se había pasado cuatro pueblos era la Comisión Europea, no el Gobierno»
Guindos responde a Margallo que hay que seguir reduciendo el déficit
Margallo confiesa que le dio “gran tranquilidad” saber que los periodistas no estaban en manos del ISIS
El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha rectificado tras las declaraciones que pronunció este lunes sobre las políticas de austeridad del Gobierno durante la legislatura de Mariano Rajoy, afirmando que se habían «pasado cuatro pueblos con la austeridad».
«Se confundió el sujeto. Es obvio que dije que quien se había pasado cuatro pueblos en materia de austeridad era la Comisión Europea, no el Gobierno», ha matizado Margallo en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar un seminario «Oportunidades y retos en el Mediterráneo Occidental», organizado por el Real Instituto Elcano y La Fundación Cajasol.
En este sentido, el responsable de Exteriores ha defendido la gestión de su Ejecutivo en materia de déficit público y de austeridad al expresar que «no es que haya sido buena es que ha rozado la santidad».
«El problema es de sujeto, verbo y predicado», ha agregado, recalcando que dijo «‘nos’ en términos europeos, y se interpretó que estaba haciendo una crítica al Gobierno, cuando estaba haciendo exactamente lo contrario».
Para precisar esta matización, Margallo ha manifestado que «dije la Comisión Europea dije en términos europeos y se interpretó que estaba haciendo una crítica al Gobierno, cuando estaba haciendo exactamente lo contrario».
«El Gobierno arrancó con una mochila pesadísima»
Por otro lado, el ministro ha destacado la labor del Gobierno de Rajoy a la hora de gestionar la crisis, puesto que arrancó su legislatura con una «mochila pesadísima» que tuvo que hacer frente a «la mayor recesión económica que España tenía desde el 29».
Aunque también ha alegado que la Comisión Europea es «consciente» de la situación de nuestro país, al tiempo que ha revelado que España «no es el único país que ha pedido una reflexión sobre qué hay que hacer para cumplir los objetivos de crecer y crear empleo».
«Empieza a ser vital en España, robustecer y aumentar las clases medias, que son las que más han sufrido en la crisis y las que dan estabilidad al país», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Varapalo de la UE a Sánchez: no obligará a las regiones del PP a aceptar el reparto de menas del Gobierno
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
Últimas noticias
-
Amama tilda de «vandalismo» el bloqueo con pegamento de la cerradura de su sede el Día del Cáncer de Mama
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Los Angeles Rams pasan por encima de los Jacksonville Jaguars en el último partido de la NFL en Londres
-
El Stig se proclama campeón de Europa de Cape 31 en el Real Club Náutico
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás