En Marea suspende a los tres miembros del Comité Electoral a los que acusa de entrar en el censo
La Comisión de Garantías de En Marea, confluencia de Podemos en Galicia, controlada por el sector afín al portavoz Luís Villares, ha acordado la suspensión cautelar de los tres integrantes del Comité Electoral de la organización -con mayoría de los críticos- a los que acusa de haber entrado en el censo.
En concreto, según han explicado a Europa Press fuentes de este órgano que ha tomado la decisión, las personas afectadas son Martiño Ramos, Pablo Nieves y Raquel Bernárdez y dispondrán de un plazo de tres días para «aportar los documentos y los argumentos oportunos» para defender su posición.
Precisamente, en un comunicado remitido a los medios, la Comisión de Garantías exige la suspensión inmediata de estas tres personas al entender que «no acataron el mandato plenario sobre las atribuciones propias a sus cargo». Además, informa de que la decisión contó con un voto el contra, el del integrante afín al sector crítico.
En concreto, Garantías argumenta que, tras evaluar la reclamación interpuesta por la Coordinadora, entiende que estos miembros del Comité de Electoral «incumplieron su obligación de velar por el cumplimiento estricto del reglamento y de la legislación de Protección de Datos». Además, considera que «no se produjo un acceso mancomunado al censo limitado, como así quedara estipulado por el plenario».
Pide nuevos miembros
Ante estas cuestiones, la Comisión de Garantías insta al Comité Electoral a que incorpore, siguiendo las disposiciones reglamentarias, a las personas que «corresponda» para completar de nuevo el órgano y que asuman las responsabilidades vacantes.
También urge al órgano electoral a informar de la fecha en la que prevé tener solventadas las «cuestiones técnicas», así como la data en la que «efectuará las simulaciones de voto y pruebas de resistencia de la nueva plataforma».
Además, reclama ser partícipe de estas pruebas y que se le informe del resultado, de los locales de voto elegidos y de la fecha en la que los inscritos podrán conocer en qué espacios se celebrarán las votaciones.
El órgano controlado por el sector afín a Villares asegura que, con todos estos datos, podrá acordar el levantamiento de la suspensión actualmente existente en el proceso de votación para la elección de los integrantes del Cosnello das Mareas. «En el momento en que esta suspensión sea levantada, será competencia del Comité Electoral estimar la fecha en la que finalmente transcurrirán las votaciones», apunta.
La suspensión de estos tres integrantes del Comité Electoral tiene lugar después de que el responsable legal de En Marea ante la Agencia Española de Protección de Datos y portavoz de la coordinadora, Gonzalo Rodríguez, denunciase la brecha de seguridad acontecida con el censo. Tras este hecho, la dirección del partido instrumental anunció su intención de poner en conocimiento de Fiscalía esta situación.
Temas:
- En Marea
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions