En Marea renovará los órganos de dirección tras los «decepcionantes» resultados del 26-M
En Marea quiere hacer una renovación profunda tras los resultados electorales del pasado 26 de mayo. Las tensiones internas en el partido han influido, según fuentes del partido, en la pérdida de importantes alcaldías como ha sido el caso de Ferrol.
En Marea quiere hacer una renovación profunda tras los resultados electorales del pasado 26 de mayo. La misma formación ha señalado que fueron «decepcionantes», por ello, y así lo han decidido en una reunión este sábado de la cúpula, cambiarán de piel y renovarán los órganos de dirección a partir del mes de agosto.
Se celebrará un plenario previsto para julio «que defina la línea política y organizativa» de En Marea, según las fuentes del partido. Una renovación que se celebraría poco más de medio año después de las últimas primarias que concluyeron con la victoria de la lista de Villares sobre la del llamado sector crítico, encabezada por el ourensano David Bruzos y respaldada por Anova, Podemos, Esquerda Unida y los alcaldes de Santiago, A Coruña y Ferrol. Sin embargo, esta candidatura no llegó a ocupar los asientos que le correspondían en el Consello das Mareas al no reconocer el resultado de las primarias, lo que precipitó aún más la ruptura de la organización.
Por otra parte, en la reunión de este sábado también se ha acordado proponer a la miembro de la coordinadora Mariló Candedo como senadora por designación autonómica por parte del Grupo de En Marea en el Parlamento gallego, lo que se hará, según prevé, en el próximo pleno.
Según explica la organización, la elección de Candedo se debe a que fue la persona que obtuvo el mayor respaldo de los inscritos en las primarias del partido para las elecciones generales del 28 de abril.
Candedo fue decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universida de da Coruña (UDC) entre 1999 y 2004 y es la actual adjunta de Titulacións en esta misma institución. Está vinculada al activismo por la educación pública desde la renovación pedagógica.
Sin embargo, este nombramiento podría encontrarse con la resistencia del resto de miembros Grupo de En Marea en el Legislativo autonómico debido a la ruptura de facto que presenta. Y es que las formaciones que confluyen en este espacio parlamentario se presentaron por separado en los comicios del pasado mes de abril y solo la coalición de Podemos y Esquerda Unida (En Común Unidas Podemos) logró representación en el Congreso con dos escaños
Lo último en España
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah
-
Feria del Libro Antiguo de Madrid: hasta qué día es, dónde se celebra, horarios y cómo funciona
-
Barrio de las Letras en Madrid: las mejores rutas, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
Detenidos dos jóvenes argelinos tras asaltar una vivienda en Palma
-
El Barcelona prepara su partido contra el Sevilla sin Lamine Yamal y otras seis bajas
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 3
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra