Marea Palestina irrumpe en el Reina Sofía y usa el ‘Guernica’ para atacar a España en pleno 12-O
Los manifestantes se han sentado en el suelo con carteles en los que podía leerse “Stop genocidio”
Un grupo de izquierdistas radicales del colectivo Marea Palestina ha protagonizado este domingo 12 de octubre una protesta en el Museo Reina Sofía, justo frente al emblemático mural del Guernica de Picasso, mientras en el centro de Madrid se celebraba el desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad. Los izquierdistas radicales, una veintena según fuentes del museo, se han sentado en el suelo con carteles en los que podía leerse «Stop genocidio» (Paren el genocidio, en inglés), denunciando que «el genocidio de Gaza no se ha detenido». La acción se ha desarrollado sobre las 12:45 horas, la cual ha obligado a reforzar la vigilancia en la sala.
El mural del Guernica fue adquirido por España en 1937. Debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, el artista Pablo Picasso decidió que la pintura quedara bajo la custodia del MoMA de Nueva York (Museum of Modern Art) hasta que finalizara el conflicto bélico. En 1958 Picasso renovó el préstamo del cuadro al MoMA por tiempo indefinido, hasta que se restablecieran las libertades democráticas en España, regresando la obra finalmente a nuestro país en el año 1981.
Marea contra el acuerdo de Hamás e Israel
Marea Palestina en España ha criticado el acuerdo entre los terroristas de Hamás e Israel. Está previsto que entre este domingo 12 y este lunes 13 de octubre los terroristas de Hamás liberen a los rehenes vivos de los 48 secuestrados que quedan en la Franja de Gaza. El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha reconocido que cree que hay unos 20 rehenes vivos y otros 28 muertos.
Ejecuciones de Hamás en Gaza
Desde que entrase en vigor el alto el fuego entre los terroristas de Hamás e Israel el pasado viernes 10 de octubre, los terroristas de Hamás han vuelto a las calles de la Franja de Gaza. Su regreso ha coincidido con la retirada del Ejército de Israel. El pasado sábado se hizo viral un vídeo en el que se ve a terroristas de Hamás ejecutando a un hombre, acusado de colaborar con Israel.
En un comunicado, Marea Palestina ha justificado su comportamiento en el Museo Reina Sofía señalando que, «mientras España celebra su Fiesta Nacional con un desfile militar en un contexto de rearme y escalada bélica mundial», ellos eligieron el Guernica «para exigir la detención del genocidio contra el pueblo palestino».
El colectivo ha comparado los bombardeos de Israel sobre Gaza con el ataque sufrido por la localidad vasca de Guernica en 1937, asegurando que «la población civil de Gaza sufre diariamente bombardeos genocidas perpetrados por el Ejército israelí, con el silencio cómplice de la Unión Europea»
Marea Palestina también ha tildado de «espejismo de paz» el alto el fuego impulsado por Estados Unidos y ha acusado al Gobierno español de aceptarlo «vergonzosamente». Según el comunicado, «la tregua impuesta bajo el chantaje de la violencia no garantiza la reparación del daño ni el castigo a los genocidas».
Además, los activistas han denunciado que los efectos de la «hambruna inducida» continúan, que Gaza «está destruida» y que la entrada de ayuda humanitaria «aún no es efectiva». Por ello, reclaman «mantener la movilización social, el embargo de armas permanente y la apertura de corredores humanitarios».
El grupo concluyó su protesta tras unos 40 minutos gritando «¡Viva Palestina libre, desde el río hasta el mar!», en una acción que el museo calificó como «pacífica» y que no interrumpió la visita del público.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»