Valls denuncia ante la UE la «versión sesgada» de Colau sobre los presos golpistas
El ex primer ministro francés y candidato a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europa, Jean-Claude Juncker; al del Consejo Europeo, Donald Tusk, y al del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, en la que sostiene que la alcaldesa, Ada Colau, tiene una "versión sesgada" del juicio a los presos independentistas.
Después de que Colau enviara el viernes una carta a estos mismos dirigentes europeos, Valls les ha asegurado que, en su propia opinión «y en la de la mayoría de los catalanes, es una versión sesgada y falsa de la situación política en Cataluña y en España», ha informado el partido en un comunicado.
«Con su acción de dirigir a las máximas autoridades europeas unas cartas basadas en falsedades, la alcaldesa de la segunda ciudad de España se suma a la campaña de propaganda emprendida por el separatismo para desacreditar a la democracia española», asevera en la carta el candidato a la Alcaldía, que cuenta con el apoyo de C’s.
Considera que la intención de Colau «no es otra que allanar y preparar sus pactos con los secesionistas para mantenerse en la Alcaldía», pero con sus acciones refuerza las teorías de quienes amenazan el futuro de Cataluña, de España y de Europa, y convierte Barcelona en una palanca del anticonstitucionalismo y, así, del antieuropeísmo, según él.
«Nos conocemos desde hace mucho tiempo, y si he decidido escribirle esta carta es porque creo que debe conocer la verdad de lo que ocurre actualmente en España», dice Valls a los dirigentes europeos, después de que Colau les alertara por carta de que el juicio representa un fracaso de la política y que los delitos de los que se acusa a los procesados son desproporcionados.
Utilización del juicio
En la carta, Valls expresa su preocupación sobre «el uso que el nacionalismo y el populismo catalán pretenden hacer» del juicio a los dirigentes independentistas, y tacha el proyecto independentista de oligárquico, iliberal, insolidario, identitario y asimilable a las tendencias políticas más nocivas de Europa, en sus palabras.
Sostiene que «la mentira ha sido una de las principales herramientas del proceso de ‘nation building’ que los catalanes llevan sufriendo durante décadas», y cree que ahora ha cruzado fronteras para intoxicar a la opinión pública internacional, según el ex primer ministro francés.
«Sus líderes, disfrazados de pacifistas y dialogantes, apuestan por la imposición de ideas y por planteamientos políticos populistas», y reciben el apoyo de partidos xenófobos, personas condenadas por terrorismo y de la ultraderecha, según Valls.
Asegura que España, «con el Rey Felipe VI y con su Constitución de 1978, nada tiene que ver, a pesar de las infamias vertidas por el nacionalismo, con el régimen dictatorial», que resalta que desapareció hace más de 40 años.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios