Chaves: «El artículo 155 es una solución procedente que nunca debe ser descartada»
El ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves considera que el artículo 155 de la Constitución contempla una «solución procedente» ante el desafío independentista y, en consecuencia, su aplicación «nunca debe ser descartada», ni siquiera con carácter previo.
En un artículo publicado este martes por los diarios del Grupo Joly, aclara que el artículo 155 no contempla, en ningún caso, la suspensión de una autonomía o la disolución de sus órganos de gobierno, sino que establece que el Gobierno puede adoptar las medidas necesarias para obligar a la comunidad «al cumplimiento obligatorio» de sus deberes, pudiendo incluso «dar instrucciones a todas las autoridades de las comunidades autónomas».
«Forma parte de la Constitución»
En definitiva, el Gobierno, de acuerdo con la mayoría absoluta del Senado, puede establecer un determinado control sobre la autonomía sin suspenderla, según Chaves, para quien ese artículo contempla una medida excepcional, similar a la establecida en otras constituciones europeas, para hacer frente a una situación de especial gravedad. «El artículo 155 forma parte de la Constitución aprobada por la mayoría de los españoles, incluidos los catalanes y, en consecuencia, el Gobierno tiene toda la legitimidad del mundo para aplicarlo», señala.
En su opinión, la respuesta del Gobierno central debe ser no sólo eficaz sino también proporcional y evitar, ante una situación tan delicada, ahondar más la brecha abierta por los independentistas, y, en este contexto, no debe ser descartada la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Para Chaves, la convocatoria del pretendido «referéndum de autodeterminación» como paso previo a la declaración unilateral de independencia de Cataluña representa «un intento de golpe de Estado en el que sus promotores menosprecian las consecuencias políticas y económicas sobre los ciudadanos».
Ha señalado que existen razones políticas y constitucionales que avalan la decisión del Gobierno de impedir la celebración de la «consulta» y destaca que el PSOE, en el marco de una política de Estado, coincide con el Gobierno en la necesidad de preservar la soberanía de todos los españoles, es decir, de garantizar la vigencia de la Constitución española.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso