Las maniobras EEUU-Marruecos se desarrollarán a 30 km del cuartel general polisario de Ghali
La Administración Trump fijó doctrina: las reivindicaciones de Marruecos sobre la soberanía del Sáhara Occidental son legítimas. Y el nuevo Gobierno de Joe Biden no se ha movido ni un milímetro de esa postura, como ha quedado acreditado con el apoyo de Washington a Rabat en plena crisis de Ceuta. Biden volverá a escenificar ese sustento diplomático a Marruecos con unas grandes maniobras militares conjuntas previstas para el mes de junio y que se desarrollarán, por primera vez, en la zona del Sáhara. Concretamente, a unos pocos kilómetros de Tinduf, asentamiento en suelo argelino donde tiene su cuartel general el Frente Polisario de Brahim Ghali.
Diez días. Ese es el plazo de recuperación para Ghali que ha fijado el número 2 del Frente Polisario, Salem Lebsir, en una conversación con OKDIARIO. Transcurrido ese periodo, el líder polisario podría estar de vuelta en Argelia. Allí, a apenas 30 kilómetros de la frontera con el Sáhara, se encuentra Tinduf, sede de las autoridades de la República Árabe Saharaui Democrática y de los cuarteles generales del Polisario de Ghali.
Precisamente a pocos kilómetros de allí, en la zona próxima a la localidad de Al Mahbes, está previsto el despliegue de una gran fuerza militar entre el 7 y el 18 de junio. Parte de los African Lion 21, como han sido bautizados estos ejercicios, se desarrollarán en esta área fronteriza con Argelia y que el Polisario considera ocupada por Marruecos.
Por primera vez
Será la primera vez que Estados Unidos haga maniobras en esta zona, muy próxima a esos cuarteles generales del Polisario en Tinduf. Y coincidirá prácticamente con la crisis diplomática entre Marruecos y España tras haber permitido el Gobierno de Pedro Sánchez el traslado de Ghali a un hospital de La Rioja para recibir tratamiento a espaldas de Rabat. La respuesta marroquí fue propiciar una avalancha de inmigrantes ilegales sin precedentes sobre Ceuta que aún colea.
En las maniobras, que también se desarrollarán en escenarios de Túnez y Senegal, participarán fuerzas militares de Italia, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos, así como observadores de una veintena de países.
Serán, en total, 7.800 efectivos terrestres -la mayoría de EEUU y Marruecos-, un centenar de carros de combate y blindados, varios buques y alrededor de 70 aeronaves.
Los B-52 de Morón
Entre esas aeronaves, tal y como ha informado OKDIARIO, se encuentran los bombarderos estratégicos B-52H que aterrizaron la pasada semana en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla). Su llegada a España, como paso previo a su despliegue en Marruecos, se produjo al mismo tiempo que el asalto de miles de inmigrantes a Ceuta. Una invasión civil que Rabat ha relacionado abiertamente con la presencia de Brahim Ghali en España.
Estados Unidos tampoco se ha mostrado ambiguo a la hora de dar su apoyo a Marruecos en plena crisis. La Secretaría de Estado de Joe Biden calificó, en pleno caos en El Tarajal, de «socio estratégico» a Marruecos.
Con estas maniobras, que por primera vez tendrán el Sáhara como escenario, Estados Unidos reafirma su apoyo a las reivindicaciones de Marruecos sobre la soberanía de la que antaño fuese provincia española.
Lo último en España
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO