Manifiesto constitucionalista: «Tenemos que abandonar la política del apaciguamiento y pasar a la acción»
Un millar de representantes de la sociedad catalana ha presentado este jueves en Madrid el manifiesto Por una Cataluña valiente; en defensa de la legalidad y la lealtad a España para «recuperar la lealtad institucional y la neutralidad de las instituciones» mediante la presentación de un único proyecto para sumar en las urnas y vencer al nacionalismo.
La iniciativa ya cuenta con más de 1.000 apoyos, entre ellos el de la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo. Cake Minuesa ha asistido a la presentación en Madrid de este manifiesto, cuyos firmantes reclaman la unidad a los partidos constitucionalistas para conformar un proyecto político que defienda los intereses de todos, frente al ataque separatista en universidades y en las instituciones catalanas a todo lo que huela a España.
Álvarez de Toledo afirmó en la presentación del manifiesto constitucionalista que «tenemos que abandonar la política del apaciguamiento y pasar a una política de acción: despliegue del Estado, batalla cultural e invertir en el constitucionalismo».
Otro de los firmantes, el ex miembro del PP y de Vox Alejo Vidal Quadras
considera que «la única forma de salir del círculo diabólico y empezar un camino que nos saque del hoyo es una reacción de la sociedad civil: los partido políticos han mostrado su ineficacia».
El diputado del PP en el Parlamento catalán, Joan López Alegre, fue el encargado de presentar el manifiesto. En su opinión, «el constitucionalismo está perdiendo y sólo vale dejar marcas y remar unidos. No es admisible que nosotros seamos la carne de cañón del próximo colchón de Pedro Sánchez».
Además entrevistamos también al analista Javier de Erausquin, que sufrió en sus carnes el acoso en la universidad autónoma de Cataluña y nos cuenta su experiencia y pide que no nos olvidemos de los que al día siguiente de sufrir un escrache deben volver a sus aulas señalados por el nacionalismo catalán tanto por alumnos como por profesores.
El manifiesto constitucionalista destaca en primer lugar la difícil situación en que se encuentran los catalanes no independentistas: «No podemos volver a ser moneda de cambio de intereses políticos a nivel nacional». Por eso reclaman «ser políticamente fuertes para que la negociación de la Presidencia del Gobierno o los presupuestos no queden en manos de las prioridades políticas de grupos nacionalistas y populistas».
También reivindica un «marco jurídico y fiscal seguro y competitivo» y, dentro del ámbito de la seguridad jurídica, «el derecho a la propiedad y la acción eficaz contra la ocupación debe ser una prioridad para acabar con el santuario okupa en el que se ha convertido Cataluña».
En el ámbito lingüístico, los constitucionalistas afirman que «Cataluña es bilingüe»: «Ambas lenguas nos son propias, sin imposiciones, viviendo con normalidad esta realidad. Defendemos el fomento de la cultura y la educación tanto en castellano como en catalán, sin discriminación alguna por razón de lengua».
Por último, de cara a las próximas elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas, quieren «ser parte activa de una confluencia política del mundo constitucionalista para presentar un único proyecto capaz de dar respuesta a los problemas reales de la sociedad catalana y derrotar en las urnas tanto al nacionalismo como al populismo»: «Necesitamos un proyecto político ganador».
Lo último en España
-
Sánchez encarga controlar las redes sociales a la empresa que dio 10 millones al socio de Begoña Gómez
-
Ni Charrúa ni Rocacho: este es el mejor restaurante para comer carne en Madrid según Karlos Arguiñano
-
Locura en Madrid con el nuevo outlet de Lidl: rebajan hasta su robot de cocina estrella
-
Víctor Soriano, el abogado que salva a políticos, actores y futbolistas de delitos urbanísticos
-
El alcalde de Boadilla ante la llegada de los okupas: «Voy a hacerles la vida imposible»
Últimas noticias
-
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
-
Es oficial: te puedes jubilar a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
El BOE lo hace oficial: se confirma el cambio en las cotizaciones en 2025 y así te afecta
-
Sánchez encarga controlar las redes sociales a la empresa que dio 10 millones al socio de Begoña Gómez