Maíllo: «Rajoy está tranquilo porque no tiene nada que ocultar ni nada nuevo que aportar»
El tribunal del caso Gürtel decide llamar a declarar a Rajoy como testigo
Ignacio González detenido por el saqueo multimillonario del Canal de Isabel II
La comisión sobre la financiación del PP podría aplazarse al año que viene
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha afirmado este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá «con mucha tranquilidad» a declarar como testigo en el juicio a la primera época de la Trama Gürtel (1999-2005).
«Sinceramente, creo que Rajoy no tiene nada que ocultar pero tampoco nada nuevo que aportar», ha asegurado Maíllo en declaraciones realizadas a la Cadena Ser.
Así se ha mostrado el mandatario popular en referencia a la decisión por mayoría del tribunal de la Audiencia Nacional que juzga este caso de corrupción de llamar a declarar como testigo al también presidente de su partido.
En este sentido, Maíllo no ha dudado en señalar al PSOE como responsable de la citación de Rajoy por la Trama Gürtel, en concreto, por su relación con la solicitud de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) como acusación popular.
«Esta asociación está claramente vinculada al PSOE», ha señalado, alegando a su vez que su petición «ha inducido a error» al tribunal que juzga esta trama de corrupción debido a que «utilizaron argumentos inciertos» para pedir la declaración de Rajoy.
Cabe recordar que los populares emitieron un comunicado este martes en el que definían a la acusación popular de ADADE «una petición con clara intencionalidad política», puesto que en dos ocasiones anteriores ya habían intentado, sin ningún éxito, que el presidente del Gobierno compareciese en los tribunales.
«De hecho la Asociación Adade está liderada por dos personas, Javier Ledesma y Mariano Benítez de Lugo, muy conocidas por su cercanía al Partido Socialista», indicaban en el texto emitido por Génova.
«Cuando uno desconoce algo, poco puede aportar»
Por otro lado, Maíllo no ha avanzado cómo testificará Rajoy en este juicio, ya sea de forma presencial o por videoconferencia, declarando que lo hará «como determine el tribunal».
«Pero le puedo asegurar que con mucha tranquilidad y mucha seguridad», ha reiterado, debido a que decisión judicial «tiene poco recorrido» porque «cuando uno va como testigo de algo que no conoce, poco puede aportar».
En este contexto, el coordinador general del PP ha querido responsabilidad alguna a Rajoy con respecto a la trama Gürtel, argumentando que en el periodo en el que ha sido llamado a declarar, entre 1999 y 2005, «no tenía ninguna relación».
«Rajoy no tenía ninguna responsabilidad económica ni presupuestaria en el PP en ese periodo», ha insistido, puntualizando que en las campañas electorales municipales de 2003 en Pozuelo y Majadahonda, que es lo que se investiga, «no tuvo nada que ver».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»