El magnate Roures dará cobertura con Overon a toda la manifestación feminista del 8-M
El presidente de Mediapro, que contribuyó a la expansión mediática de Podemos desde sus inicios, guarda estrecha relación con el líder de la formación morada, Pablo Iglesias. También ha sido investigado por el 1-O en Cataluña.
La manifestación feminista organizada por la Comisión 8-M con marcado sesgo ideológico será cubierta en su integridad por la productora Overon, propiedad de Mediapro, el grupo que preside el magnate trotskista Jaume Roures. Este empresario, que contribuyó a la expansión mediática de Podemos desde sus inicios, guarda estrecha relación con el líder de la formación morada, Pablo Iglesias.
La propia Comisión 8-M, organizadora de la manifestación de este viernes, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujeres, y de la huelga convocada por los sindicatos CGT y CNT, ha informado oficialmente que «Overon emitirá señal durante todo el recorrido» de dicha marcha.
El despliegue de cámaras y unidades móviles de esta productora será amplio puesto que la manifestación, que comenzará a las 19.00 horas, recorrerá al igual que el año pasado el eje que va desde la Estación de Atocha hasta Plaza de España, pasando por el Paseo del Prado y Gran Vía. El precio de la señal tampoco será económico, puesto que costará más de 200 euros (IVA incluido) por cada dos horas de emisión.
Precisamente, ha sido Podemos, en cuya universidad de verano de 2017 participó Jaume Roures, uno de los principales agitadores de la manifestación orquestada por las femimarxistas para este viernes.
Justo ese año, el magnate acogió y asistió en su casa de Barcelona a una reunión secreta entre el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, donde abordaron posibles alianzas así como el proceso separatista en Cataluña.
Investigado por el 1-O
Se da la circunstancia, además, de que el multimillonario dueño del diario ‘Público’ , Jaume Roures, ha sido también investigado en el marco del 1-O. Su productora Overon ofreció la señal del centro de prensa que montaron los dirigentes independentistas de la Generalitat para difundir la jornada del referéndum ilegal.
A raíz de ser investigado, el magnate calificó de «prevaricadores» a los jueces que estaban siguiendo las causas contra el golpe de Estado en Cataluña: Pablo Llarena (Tribunal Supremo), Carmen Lamela (Audiencia Nacional) y Juan Antonio Ramírez Sunyer (juzgado 13 de Barcelona).
Roures criticó los informes de la Guardia Civil sobre el proceso independentista y señaló que servían a «jueces prevaricadores» para sostener que hubo «prácticamente una insurrección armada en Cataluña».
En el núcleo dirigente
En una rueda de prensa, Roures se refirió a los informes del Instituto Armado que le situaban en el núcleo dirigente que diseñó el procés, y manifestó que tales documentos «demostraban un bajo nivel intelectual».
La Guardia Civil consideró a Jaume Roures uno de los integrantes del «Comité Ejecutivo del procés» que aparecía en el escrito denominado Enfocats, considerado la hoja de ruta de los secesionistas para la declaración de independencia de Cataluña. Este material fue incautado en el domicilio de Josep María Jové, número dos del ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.
Lo último en España
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
Últimas noticias
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes
-
‘Reacción en cadena’: Borjamina, de los Mozos de Arousa, se pronuncia tras la cancelación del programa