Madrid ya cuenta con más de 500 rastreadores y asegura que seguirá colaborando con el sector privado
La Comunidad de Madrid ha revelado que el número de rastreadores supera los 500 efectivos y ha subrayado que va a seguir colaboración con el sector privado y otras instituciones para seguir dimensionando la red de vigilancia a las necesidades epidemiológicas, como ocurre con el Ayuntamiento de la capital que ya ha cedido técnicos de Madrid Salud.
Así lo ha revelado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar las obras del futuro hospital de emergencias y pandemias Isabel Zendal.
Frente a las críticas de falta de rastreadores en la región, el consejero de Sanidad ha defendido que la Comunidad de Madrid «no va a la cola» en este campo y ha reivindicado que siempre ha tenido su red de vigilancia epidemiológica adaptada a las necesidades asistenciales.
De hecho, Madrid dispone ya de más de 500 rastreadores y la previsión de futuro es seguir adaptado los recursos de monitorización para dar respuesta al volumen de contagios y, sobre todo, contactos de infectados para garantizar la detección precoz.
Escudero ha agregado que las decisiones sobre el número de rastreadores se van a adoptar en función de la estrategia asistencial y, como ya se ha hecho, se va a utilizar medios públicos, privados y mecanismos de colaboración público privada. En este sentido, se ha referido por ejemplo al caso de las mutuas.
También ha destacado el buen resultado de dicha red de rastreadores como revela la capacidad de detección de asintomáticos, que es muy alta con una proporción superior al 70 por ciento de los casos. Un dato que evidencia también la elevada capacidad de diagnósticos de la región, dado que ayer se superaron las 15.000 pruebas PCR realizadas.
El consejero de Sanidad ha enfatizado que un aspecto clave es el seguimiento de nuevos casos, que permite a su vez acompasar la respuesta asistencial que en algunos casos, como en el caso del Hospital 12 de Octubre, que ha activado su plan de elasticidad ante el mayor número de casos.
De hecho, Escudero ha asegurado que el definir la «trazabilidad» de todos los casos es fundamental para mantener las decisiones de confinamiento al ámbito familiar a individual y no tomar medidas «de mayor calado» a nivel comunitario.
Respecto a la información publicada por el diario ‘El País’ sobre el rechazo de la Comunidad a un ofrecimiento de un centenar de rastreadores por parte del Ayuntamiento de la capital, Escudero ha señalado que la colaboración entre ambas instituciones es «total y absoluta» desde el inicio de la pandemia.
En este sentido, el consejero ha aclarado que ya hay técnicos de Madrid Salud que se han incorporado a la red regional y que ese refuerzo de efectivos se irá aumentando en función de las necesidades y de la disponibilidad que vaya ofreciendo el propio Consistorio de la capital.
Además, ha recalcado que se colabora también a otros niveles como la inspección de locales para que cumplan las medidas preventivas ante el Covid-19 y «armonizar» las sanciones en caso de no cumplir medidas higiénico-sanitarias.
Por tanto, ha insistido en que la colaboración con el Ayuntamiento de Madrid es «total y absoluta» con una interlocución «fluida y permanente», al que agradece sus ofrecimientos de técnicos que seguirán utilizándose si es necesario.
Lo último en España
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
Últimas noticias
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
Fecha confirmada por la DGT: ya hay plazo obligatorio para llevar en el coche la luz V16
-
Subida histórica de la incapacidad permanente total en 2025: los nuevos importes
-
Los arqueólogos, estupefactos: descubren que un monumento del rey Arturo es 4.000 años más antiguo
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»