Madrid contratará a 820 personas de administración para reducir la carga burocrática de los profesores
Los médicos madrileños serán los únicos que percibirán un extra de 500 euros por trabajar sólo por la tarde
Ayuso abrirá los colegios públicos en días no lectivos durante el curso para ayudar a la conciliación
La Comunidad de Madrid reducirá la carga burocrática de los equipos directivos y docentes de los centros públicos gracias a la contratación de 820 efectivos de Personal de Administración y Servicios (PAS). Para ello, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso destinará 22,3 millones de euros para poner en marcha esta medida que comenzará a aplicarse en el curso 2023/24. Estas incorporaciones suponen un incremento del 16%, ya que se pasaría de los 5.125 actuales a 5.945.
Según fuentes de la Consejería de Educación y Universidades, el objetivo es que gracias a estas incorporaciones se alivie parte del trabajo administrativo y burocrático de directores, maestros y profesores con el fin de que puedan dedicar más tiempo a la atención del alumnado.
En la actualidad, hay un total de 5.125 auxiliares, de los que 1.781 son administrativos, 2.132 de control e información y 1.212 de servicios. Con esta medida, se incorporarían 500, 200 y 120, respectivamente.
La Comunidad de Madrid incorporará además un total de 4.262 nuevos profesores a su educación pública el próximo curso 2023/24. 2.761 de estas plazas corresponden a las tasas de reposición de los Cuerpos de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Próximamente, se convocarán otros 667 puestos mediante el proceso selectivo de estabilización para estas mismas categorías. A ellas se suman las 834 del procedimiento de ingreso por el sistema excepcional de concurso de méritos que se publicaron en noviembre de 2022 y que se cerró el 21 de diciembre.
En la actualidad, el número de docentes en centros sostenidos con fondos públicos es de 86.389 y todos ellos disfrutan del aumento salarial que ha aplicado la Comunidad de Madrid desde el pasado mes de septiembre. La subida supone 1.260 euros más al año (90 al mes) para los profesores de Secundaria y Bachillerato y de 1.050 (75 al mes) para los maestros de Primaria.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025