Madrid contratará a 820 personas de administración para reducir la carga burocrática de los profesores
Los médicos madrileños serán los únicos que percibirán un extra de 500 euros por trabajar sólo por la tarde
Ayuso abrirá los colegios públicos en días no lectivos durante el curso para ayudar a la conciliación
La Comunidad de Madrid reducirá la carga burocrática de los equipos directivos y docentes de los centros públicos gracias a la contratación de 820 efectivos de Personal de Administración y Servicios (PAS). Para ello, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso destinará 22,3 millones de euros para poner en marcha esta medida que comenzará a aplicarse en el curso 2023/24. Estas incorporaciones suponen un incremento del 16%, ya que se pasaría de los 5.125 actuales a 5.945.
Según fuentes de la Consejería de Educación y Universidades, el objetivo es que gracias a estas incorporaciones se alivie parte del trabajo administrativo y burocrático de directores, maestros y profesores con el fin de que puedan dedicar más tiempo a la atención del alumnado.
En la actualidad, hay un total de 5.125 auxiliares, de los que 1.781 son administrativos, 2.132 de control e información y 1.212 de servicios. Con esta medida, se incorporarían 500, 200 y 120, respectivamente.
La Comunidad de Madrid incorporará además un total de 4.262 nuevos profesores a su educación pública el próximo curso 2023/24. 2.761 de estas plazas corresponden a las tasas de reposición de los Cuerpos de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Próximamente, se convocarán otros 667 puestos mediante el proceso selectivo de estabilización para estas mismas categorías. A ellas se suman las 834 del procedimiento de ingreso por el sistema excepcional de concurso de méritos que se publicaron en noviembre de 2022 y que se cerró el 21 de diciembre.
En la actualidad, el número de docentes en centros sostenidos con fondos públicos es de 86.389 y todos ellos disfrutan del aumento salarial que ha aplicado la Comunidad de Madrid desde el pasado mes de septiembre. La subida supone 1.260 euros más al año (90 al mes) para los profesores de Secundaria y Bachillerato y de 1.050 (75 al mes) para los maestros de Primaria.
Lo último en España
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
La AEMET confirma un giro en el tiempo en Andalucía a partir de hoy: «Subidas en…»
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa