Luena exige a Iglesias que no esconda si defiende la independencia
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha afirmado este sábado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, «no puede esconder a los españoles si defiende la autodeterminación para la independencia» y le ha emplazado a «que lo diga».
Luena, también dirigente de los socialistas riojanos y cabeza de lista al Congreso por La Rioja, ha pronunciado estas palabras al participar en una asamblea abierta del partido para rendir cuentas del trabajo desarrollado en las diferentes instituciones.
«Si hablamos de nuestro sistema territorial o de nuestra convivencia -ha recalcado Luena- también hay que hablar claro y los socialistas queremos el sentido federal de la Constitución, nunca la autodeterminación para la independencia».
En este contexto, ha recalcado que «estaría bien que, por parte de la ‘amalgama’ -en alusión a la coalición Unidos Podemos- que digan en la campaña electoral lo que quieren porque la amalgama no dijo nada durante la campaña anterior y la misma noche del 20 de diciembre -anteriores elecciones generales- se sacaron de la manga lo que habían escondido a todos los españoles».
«El señor Iglesias no puede esconder a los españoles si defiende la autodeterminación para la independencia, que lo diga» porque los socialistas «defendemos el sentido federal de la Constitución», ha enfatizado.
Luena ha añadido que «sólo habrá gobierno» en España a partir del próximo 26 de junio si gana el PSOE, «porque sólo el PSOE puede ganar al PP y sólo Sánchez puede ganar a Rajoy».
El número 2 del PSOE ha precisado también que su partido «ha presentado un equipo del cambio y tienes su listas electorales» y se ha preguntado «¿qué equipos tienen otros: Monedero, Verstringe, Anguita?, ¿Ése es el equipo?».
Los socialistas, ha subrayado, «tenemos un proyecto solvente, de solvencia en la economía» y ha lamentado que, «dentro de la ‘amalgama’ se haya aprobado que España tiene que nacionalizar las empresas y tiene que salirse del euro».
Luena ha dicho que su partido es el que «defiende un proyecto unido» del cambio porque este «viene de un partido fuerte, no de una amalgama de 20 fuerzas políticas. ¡Es imposible que venga por ahí!».
En otro momento de su intervención, también ha criticado a «los lumbreras del PP», en referencia a la situación de España con el Gobierno presidido por Mariano Rajoy.
Ha enfatizado que estas «nuevas elecciones» son «una nueva oportunidad» para el cambio en España, que espera que lidere el PSOE para lograr «un gobierno, social, limpio, dialogante y justo».
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»