Los proetarras de Bildu se ofrecen a dialogar con el PSOE para conformar Gobierno
La portavoz de EH-Bildu en el Congreso, Marian Beitialarrangoitia, ha manifestado este miércoles su «voluntad abierta» a dialogar con «absolutamente todas las formaciones políticas», instando al PSOE a que durante la ronda de contactos para la formación de un Gobierno «se empiecen a poner contenidos sobre la mesa».
La dirigente del grupo proetarra ha asegurado no haber recibido «todavía» la llamada del secretario general socialista, Pedro Sánchez, aunque acudiría a la cita cuando se produzca a «mostrar el punto de vista de la formación».
«La ronda de contactos debería acercarnos a ver en torno a qué contenidos se va a realizar la posible conformación del Gobierno», ha destacado Beitialarrangoitia.
En declaraciones a los medios a través de una rueda de prensa desde el Congreso, la mandataria vasca ha resaltado que su formación «necesita saber qué se pone encima de la mesa para analizar si va a haber realmente una posibilidad de cambio».
El derecho a decidir como ‘línea roja’
De cara a esta reunión, los proetarras acudirían con tres ‘líneas rojas’ al asegurar que «queremos empezar a trabajar sobre el derecho a decidir, la paz y las materias sociales».
«Estudiaremos cualquier posibilidad de Gobierno», ha señalado Beitialarrangoitia, al tiempo que su formación «necesita conocer los ejes sobre los que va a pivotar el cambio».
De esta forma, el grupo proetarra se ofrece a buscar un acuerdo con el PSOE después de que el Rey Felipe VI le haya encargado a Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno, teniendo que buscar apoyos suficientes para su investidura.
Cabe recordar que el secretario general socialista contaría con un principio de acuerdo con el PNV y Podemos para ser investido como presidente, unido a la abstención de ERC y la postura favorable de CDC a apoyar a Sánchez en caso de que se convoque un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025