López Miras tras la estela de Ayuso y Moreno: Murcia baja un 4,1% el tramo autonómico del IRPF
Miguel Sebastián (PSOE): "Es horrible que el Gobierno defienda el Impuesto sobre el Patrimonio"
Madrid aumenta más de 2.000 millones la recaudación desde que comenzó a bajar impuestos en 2007
Juanma Moreno amenaza a Pedro Sánchez con ir a los tribunales si "maniobra" contra su rebaja fiscal
El Gobierno murciano aprobará este jueves la rebaja del tramo autonómico del IRPF en un 4,1%, una medida anunciada el pasado mes de mayo por el presidente autonómico, Fernando López Miras. De esta forma, la Región de Murcia se une a la Comunidad de Madrid y a Andalucía en su pulso fiscal contra las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
El Consejo de Gobierno sacará adelante en su reunión de este jueves esa medida, según han confirmado fuentes de Presidencia, que señalan que el porcentaje de deflactación toma en cuenta el incremento del coste salarial ordinario estimado para este 2022.
«La Región de Murcia redobla el pulso fiscal rebajando un 4,1% el IRPF. Mañana lo aprobaremos en Consejo de Gobierno. Seguimos bajando impuestos para que las familias no carguen con el incremento de los costes debido a la inflación», ha afirmado el presidente murciano en un mensaje colgado en las redes sociales.
A finales de mayo, cuando López Miras avanzó que pondría en marcha esta medida, apuntó a una deflactación del 3,5% del tramo autonómico, una cifra que ha variado, apuntan las mismas fuentes, por el incremento de la inflación en los últimos meses. Esta rebaja se aplicará a la declaración de la renta del 2022 y se sumará al resto de deducciones autonómicas que ya hay en vigor, una quincena. El Gobierno autonómico está sopesando además la supresión del impuesto de patrimonio, si bien esa medida no está aún ultimada.
Andalucía
El presidente de la Junta Andalucía, Juanma Moreno, ya aprobó este martes a través del Consejo de Gobierno su «sexta» bajada de impuestos con «rebajas potentes muy vinculadas a la clase media y trabajadora», recogiendo la bonificación al 100% del Impuesto sobre el Patrimonio y una deflactación del IRPF en la declaración de 2022.
El jefe del Ejecutivo andaluz señaló que esta rebaja fiscal ahorrará 360 millones de euros a los andaluces para ayudar a «mitigar» los efectos de la inflación sobre la economía familiar y defendió que la bajada de impuestos «masiva» de la anterior legislatura, que ha demostrado ser «claramente eficaz», «ha beneficiado» a los andaluces y «ha aumentado» la recaudación impositiva
«Son medidas que significan una ayuda real y clara ante la inflación: más dinero en el bolsillo de las familias para afrontar la subida de los precios», señaló Moreno antes de presumir de que Andalucía se convertirá así en «la segunda comunidad autónoma con menos impuestos de España», sólo por detrás de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
Conciertos de Bad Bunny en Madrid: cuándo es, fechas, entradas y canciones
-
Del Pirineo a la ciudad: planes en Aragón para disfrutar de un verano impresionante y divertido
-
Miss Asturias antes de declarar en el Supremo: «Explicaré que la mujer de Koldo me falsificó el currículum»
-
El Gobierno sólo ha pagado una de cada 10 ayudas para primera necesidad solicitadas por la DANA
Últimas noticias
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
El billete que tienes en casa y puede multiplicar su valor por 1.000 €
-
Adiós a trabajar para cotizar: el truco para sumar años para tu pensión sin engañar a la Seguridad Social
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver