López Miras aprueba varias rebajas fiscales para aliviar a familias y pymes: «Se ahorrarán 21 millones»
Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga fiscal a las familias, autónomos y pequeños empresarios
El Gobierno de la Región de Murcia, que dirige Fernando López Miras, ha aprobado tres nuevas deducciones que permitirán un ahorro de 21,5 millones de euros para los más de 700.000 contribuyentes de la comunidad. Esta medida tiene como objetivo aliviar «la carga fiscal para que los contribuyentes de la Región, familias, autónomos o pequeños empresarios, puedan hacer frente a la desorbitada escalada de precios que venimos sufriendo en los últimos años y a las casi 100 subidas de impuestos que ha aprobado el Gobierno central».
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, quien ha indicado que estas deducciones se suman a las 17 ya existentes. «Priman el carácter social y se dirigen a los colectivos y grupos de renta que más lo necesitan», ha dicho.
Según ha explicado, la primera de estas nuevas deducciones está destinada a las familias monoparentales, que podrán deducirse hasta 303 euros en su declaración de la Renta, mientras que una segunda permite a las familias deducirse hasta 300 euros por los gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas.
La tercera de las deducciones está destinada a combatir la brecha digital en los municipios de menor tamaño. En concreto, los residentes de los municipios de menos de 15.000 habitantes podrán deducirse hasta un 30% en los gastos de alta y cuotas mensuales de su conexión a internet. El ahorro estimado de estas tres nuevas deducciones es de 786.000 euros y se calcula que puedan beneficiar a unos 6.000 contribuyentes.
A esas veinte deducciones hay que sumarle la rebaja del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El titular de Hacienda del Gobierno de López Miras ha señalado que esta rebaja «se ha ido implantando de manera progresiva desde el año 2019 y culminó en el ejercicio 2023, por lo que en la campaña de la Renta de 2023 fue la primera vez que se aplicó en su totalidad».
A los 21,5 millones de euros de ahorro que se estima que generen las veinte deducciones autonómicas hay que sumarle los 131,2 millones de euros de ahorro previstos por la rebaja del tramo autonómico del IRPF, por lo que se prevé que los contribuyentes de la Región puedan ahorrarse este año en torno a 152,7 millones de euros.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros