Las listas de espera en la sanidad valenciana se disparan desde que el PSOE acabó con la gestión privada
Aumentan un día por mes desde que el hospital de La Ribera volvió a ser íntegramente de gestión pública
Los retrasos crecen pese a que ahora el hospital tiene 300 personas más en plantilla
Se han cumplido tres meses del fin conocido como ‘modelo Alcira’ (gestión privada de los hospitales públicos) en la Comunidad Valenciana y el resultado es elocuente: han aumentado en tres días las listas de espera. El dato es oficial, reconocido por la propia consejera de Sanidad, Ana Barceló, que ha culpado a “un arrastre de pacientes”.
Hace 18 años, el hospital de La Ribera se convirtió en el primero de España en incorporar la gestión privada a su titularidad pública. Hace tres, el gobierno de coalición que formalizaron Ximo Puig (PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) se marcó como objetivo la reversión modelo y devolver íntegramente la gestión pública al centro hospitalario. Lo hizo el pasado 1 de abril. Tres meses después, y con 300 empleados más en su plantilla, las listas de espera han aumentado. Y lo hacen al ritmo de un día más al mes.
La consejera de Sanidad reconoce el incremento. Pero rebaja su importancia: “Solamente tres días, uno por mes”, dice. El dato oficial llega después de una grabación que apuntaba a que el gobierno regional estaba maquillando los datos de las listas de espera para que no reflejaran un retroceso del servicio desde que la gestión del hospital volvió a manos públicas.
Barceló asegura que «el grueso» del aumento de la demora «se produce desde antes de la reversión». Según su versión, la espera para ser intervenido ha pasado de los 44 días en marzo de 2015, a los 48 días en 2016, a los 54 en 2017 y a los 62 días este año, dato previo a la reversión ya que la vuelta de la gestión pública fue el 1 de abril. Desde entonces ha aumentado «solamente» en tres días hasta los 65 días en junio. «Estos datos son reales y no cabe ninguna manipulación», afirma.
La empresa privada que gestionó el hospital hasta el pasado 1 de abril entregó al gobierno valenciano la gestión del centro con una demora quirúrgica media de 1,4 meses menos que en el resto de los hospitales públicos de la región, según Alumbra, la base de datos de la consejería de Salud.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham