Las listas de espera en la sanidad valenciana se disparan desde que el PSOE acabó con la gestión privada
Aumentan un día por mes desde que el hospital de La Ribera volvió a ser íntegramente de gestión pública
Los retrasos crecen pese a que ahora el hospital tiene 300 personas más en plantilla
Se han cumplido tres meses del fin conocido como ‘modelo Alcira’ (gestión privada de los hospitales públicos) en la Comunidad Valenciana y el resultado es elocuente: han aumentado en tres días las listas de espera. El dato es oficial, reconocido por la propia consejera de Sanidad, Ana Barceló, que ha culpado a “un arrastre de pacientes”.
Hace 18 años, el hospital de La Ribera se convirtió en el primero de España en incorporar la gestión privada a su titularidad pública. Hace tres, el gobierno de coalición que formalizaron Ximo Puig (PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) se marcó como objetivo la reversión modelo y devolver íntegramente la gestión pública al centro hospitalario. Lo hizo el pasado 1 de abril. Tres meses después, y con 300 empleados más en su plantilla, las listas de espera han aumentado. Y lo hacen al ritmo de un día más al mes.
La consejera de Sanidad reconoce el incremento. Pero rebaja su importancia: “Solamente tres días, uno por mes”, dice. El dato oficial llega después de una grabación que apuntaba a que el gobierno regional estaba maquillando los datos de las listas de espera para que no reflejaran un retroceso del servicio desde que la gestión del hospital volvió a manos públicas.
Barceló asegura que «el grueso» del aumento de la demora «se produce desde antes de la reversión». Según su versión, la espera para ser intervenido ha pasado de los 44 días en marzo de 2015, a los 48 días en 2016, a los 54 en 2017 y a los 62 días este año, dato previo a la reversión ya que la vuelta de la gestión pública fue el 1 de abril. Desde entonces ha aumentado «solamente» en tres días hasta los 65 días en junio. «Estos datos son reales y no cabe ninguna manipulación», afirma.
La empresa privada que gestionó el hospital hasta el pasado 1 de abril entregó al gobierno valenciano la gestión del centro con una demora quirúrgica media de 1,4 meses menos que en el resto de los hospitales públicos de la región, según Alumbra, la base de datos de la consejería de Salud.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes