Las listas de espera en la sanidad valenciana se disparan desde que el PSOE acabó con la gestión privada
Aumentan un día por mes desde que el hospital de La Ribera volvió a ser íntegramente de gestión pública
Los retrasos crecen pese a que ahora el hospital tiene 300 personas más en plantilla
Se han cumplido tres meses del fin conocido como ‘modelo Alcira’ (gestión privada de los hospitales públicos) en la Comunidad Valenciana y el resultado es elocuente: han aumentado en tres días las listas de espera. El dato es oficial, reconocido por la propia consejera de Sanidad, Ana Barceló, que ha culpado a “un arrastre de pacientes”.
Hace 18 años, el hospital de La Ribera se convirtió en el primero de España en incorporar la gestión privada a su titularidad pública. Hace tres, el gobierno de coalición que formalizaron Ximo Puig (PSOE) y Mónica Oltra (Compromís) se marcó como objetivo la reversión modelo y devolver íntegramente la gestión pública al centro hospitalario. Lo hizo el pasado 1 de abril. Tres meses después, y con 300 empleados más en su plantilla, las listas de espera han aumentado. Y lo hacen al ritmo de un día más al mes.
La consejera de Sanidad reconoce el incremento. Pero rebaja su importancia: “Solamente tres días, uno por mes”, dice. El dato oficial llega después de una grabación que apuntaba a que el gobierno regional estaba maquillando los datos de las listas de espera para que no reflejaran un retroceso del servicio desde que la gestión del hospital volvió a manos públicas.
Barceló asegura que «el grueso» del aumento de la demora «se produce desde antes de la reversión». Según su versión, la espera para ser intervenido ha pasado de los 44 días en marzo de 2015, a los 48 días en 2016, a los 54 en 2017 y a los 62 días este año, dato previo a la reversión ya que la vuelta de la gestión pública fue el 1 de abril. Desde entonces ha aumentado «solamente» en tres días hasta los 65 días en junio. «Estos datos son reales y no cabe ninguna manipulación», afirma.
La empresa privada que gestionó el hospital hasta el pasado 1 de abril entregó al gobierno valenciano la gestión del centro con una demora quirúrgica media de 1,4 meses menos que en el resto de los hospitales públicos de la región, según Alumbra, la base de datos de la consejería de Salud.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil