El líder de UGT deja claro a Feijóo que apoyará la amnistía de Sánchez a los golpistas
Alberto Núñez Feijóo se ha reunido la tarde de este martes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez que ha evitado posicionarse en el debate de la amnistía y ha justificado su postura asegurando que «Feijóo es el candidato a la investidura, por lo que la amnistía no es una propuesta que esté sobre la mesa. En el supuesto de que haya un nuevo candidato y haya otras propuestas será el momento de debatirlas» ha valorado «muy positivamente» el cambio de clima político, económico y social que ha habido en Cataluña y en España.
Una postura que choca con la del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que este lunes rechazó de manera tajante cualquier reunión para hablar de amnistía, Álvarez no ha descartado ese hipotético diálogo, aunque ha insistido en que es «francamente complejo» pensar en una mesa en la que también se sienten los empresarios.
Fijos discontinuos
Según fuentes del PP, Feijóo ha trasladado al sindicalista de UGT su preocupación por la opacidad con la que está actuando el Gobierno con relación a la situación real de los trabajadores fijos discontinuos, un año y medio después de aprobarse la reforma laboral.
Feijóo le ha remarcado que su partido no cuestiona este tipo de contrato, sino la falta de información sobre el número real de trabajadores que se encuentran en situación de actividad y cuantos inactivos.
Y es que el último dato conocido a través de una respuesta parlamentaria, que el Gobierno nunca ha negado, cifraba en 443.078 las personas contratadas con esta modalidad a finales del año pasado. En otras palabras, uno de cada tres trabajadores fijos discontinuos no trabajaba y cuatro de cada diez inactivos no cobraban prestación por desempleo en el mes de diciembre, dato muy preocupante.
Respeto a la Constitución
El candidato popular continúa así la ronda de contactos de cara al debate de investidura y ha querido abordar también la situación institucional, política, económica y social de España, incidiendo en la necesidad de crear un clima de estabilidad basado en el respeto a la Constitución y a las instituciones del Estado.
Viejos amigos
Al igual que la que mantuvo ayer Feijóo con Garamendi (CEOE) y Cuervas (Cepyme), la reunión con Álvarez se ha desarrollado en un clima «distendido y amistoso», y se ha centrado fundamentalmente en temas sociales y laborales. El candidato del PP y Álvarez son viejos amigos. Éste es el segundo encuentro entre ambos en Génova,13. La primera reunión fue en abril del 2022, pocos días después de que Feijóo asumiera las riendas del partido. Pero su relación se remonta a varios años atrás.
Facilitar empleo
Además, Feijóo ha propuesto al líder de UGT reconvertir los Servicios Públicos de Empleo (SPE) hacia un modelo orientado, no tanto a gestionar parados, sino a facilitar empleos porque, a su juicio, estos departamentos operan actualmente alejados de las empresas y la realidad productiva. En este sentido, le recordó que el porcentaje de desempleados que encontraron colocación gracias al SEPE fue de poco más de un 1%.
Jornada laboral
También han hablado sobre la jornada laboral y Feijóo le ha recordado al líder de UGT que ya existen instrumentos jurídicos que permiten instaurar uno de cuatro días laborables a través de los convenios colectivos, puesto que no hay ninguna ley que diga que tiene que ser de cinco días o de 40 horas semanales. En este sentido, ha señalado que el PP está dispuesto a explorar nuevas fórmulas de reparto entre tiempo de trabajo y descanso, pero no como consecuencia de una imposición.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Voladura del Estado: el cupo catalán
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado